La Asamblea General de la ONU estableció mediante la Resolución 69/131 presentada el 11 de diciembre del 2014 que, cada 21 de junio se celebre el Día Internacional del Yoga, considerándolo una herramienta útil para mantener el bienestar físico
, y el cual además promueve que “las personas adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud“.

¿Qué es el yoga?
Se trata de una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en India. La palabra ‘yoga’ proviene del sánscrito y significa “Unidad”, ya que simboliza la unión del cuerpo y de la mente
.
Si bien en la actualidad se practican varios tipos de yoga, su Día Internacional sirve para concientizar a las personas sobre su beneficios
.
Beneficios del Yoga
• Reduce el estrés: Mediante las distintas posturas que ofrece, ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona que se libera en respuesta al estrés.
• Favorece el sueño: Su práctica aumenta los niveles de serotonina, por lo que ayuda a dormir mejor, así como también incrementa la producción de melatonina, la cual sirve para regular las etapas del sueño.
• Mejora el ánimo: Al estimular la producción de la serotonina, ayuda a combatir la depresión y la ansiedad
• Previene enfermedades degenerativas: Eleva el tamaño de los télomaros, parte de los cromosomas relacionados con el envejecimiento. Practicar esta técnica al menos 15 minutos diarios favorece la longevidad y previene enfermedades degenerativas.
• Favorece la sexualidad: Ayuda a tener mejor flexibilidad y fortalecer los músculos.
