Luego de haberse cumplido más de 24 horas del comienzo del operativo que desalojó al predio de Guernica, durante la jornada de hoy viernes se espera que comience la indagatoria a los 36 imputados. Asimismo, se restituirán las tierras a sus propietarios correspondientes y habrá manifestaciones contra la decisión de la Justicia.
“Hay un poco de militantes, gente que ha sido expulsada del predio y gente que llegó de afuera para ofrecer respaldo”, explicó Juan Cruz Condomí Alcorta, fiscal de la causa, quien imputó a los detenidos por los delitos de usurpación y resistencia a la autoridad, pero luego fueron liberados. En las próximas horas se les tomará declaración. Respecto a los imputados, trascendió que solo a 12 se los acusó por “usurpación”, en tanto las otras 24 personas serán investigadas por “resistencia a la autoridad”, entre las que se encuentran integrantes de distintas agrupaciones de izquierda, como el Nuevo Más y el Polo Obrero.



“Hay dos personas que tenían animales en casi la mitad del predio y en la otra mitad estaba previsto un emprendimiento para construir un barrio cerrado”, anunció Condomí Alcorta anticipando que hoy se les devolverá las tierras a sus propietarios. Asimismo, unas 300 personas que se quedaron en la calle después del desalojo debieron trasladarse hasta la Municipalidad de Presidente Perón, en donde pasaron la noche, y ahora reclamarán una asistencia del Estado.
Por su parte, una consigna policial permanecerá en el lugar con el objetivo de resguardar el terreno y realizar tareas de prevención las cuales estarán articuladas junto al municipio. Los efectivos se quedarán allí hasta que los propietarios pueden volver a tomar posesión para evitar una nueva toma.



Distintas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos anunciaron una movilización para la jornada de hoy en Plaza de Mayo, bajo el lema “apoyo a los vecinos y vecinas de Guernica”, luego del desalojo del terreno en donde alrededor de 2500 familias vivieron desde el mes de julio, convirtiéndose en la tomas más importante y grande en la historia de nuestro país. “Guernica no está sola, y convocamos a todos los sectores de la sociedad que hoy veían con estupor y horror la represión llevada adelante por el Gobierno provincial, a pronunciarse en la calle contra la violencia. Quienes acompañamos al Gobierno queremos una solución integral, no los palos de Berni”, apuntó mediante un comunicado, Silvia Saravia, la coordinadora nacional de la agrupación Barrios de Pie.