Elecciones 2023: el Movimiento Evita lanza su propio partido político

Micaela Cabezas

8 febrero, 2023

El próximo 17 de marzo desde el estadio de San Lorenzo de Almagro, y de cara a las elecciones 2023, el Movimiento Evita lanzará su propio partido para disputar las PASO: «La Patria de los Comunes«.

Será en marzo y desde el estadio de San Lorenzo. Presentarán candidatos propios en varias comunas del conurbano bonaerense y en provincias.

De esta manera, los dirigentes sociales impulsarán candidatos propios para diputaciones nacionales y provinciales, intendentes y para apoyar a un precandidato presidencial. Asimismo, seguirán muy de cerca “el transcurrir de la mesa nacional convocada por Alberto Fernández” convocada para el 16 de febrero en la sede del PJ Nacional. Si bien el kirchnerismo dirá presente, no participarán ni la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ni el líder de la Cámpora, Máximo Kirchner.

Pese a que el presidente confirmó que la intención de esa mesa nacional es que solo se hable de la estrategia para afrontar las elecciones, desde el kirchnerismo presionan para que la agenda se amplíe y en la mesa también se trate la gestión y las candidaturas.

En tanto, uno de los objetivos es la reelección de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, dirigente del Evita y pareja de Esteban “Gringo” Castro, quien también es dirigente de esa organización, secretario general de la poderosa Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y referente del Movimiento Misioneros de Francisco. Además, la atención de La Patria de los Comunes se centrará en otros municipios que involucra a intendentes peronistas y opositores como por ejemplo en San Martín, donde fue intendente el actual ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis. Allí el candidato es el diputado nacional Leonardo Grosso. Otras apuestas serán Partido de la Costa, Lanús, Tres de Febrero y Vicente López.

Por su parte, el anuncio de Juan Grabois de presentarse a una interna dentro del Frente de Todos para disputarle la candidatura presidencial a Alberto Fernández abrió un tenso debate dentro de los movimientos sociales oficialistas que puede tener como una de sus máximas expresiones el lanzamiento que realizará el Evita en el estadio de San Lorenzo de Almagro.

Hasta el momento, Alberto Fernández mantiene una relación de privilegio con los líderes sociales que son parte activa de la UTEP. Desde el comienzo de su mandato nombró, en cargos destacados y en varias carteras, a referentes indiscutidos de esas organizaciones sociales. 

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.