Hoy 13/05 se realizará la primera sesión remota de la historia del Congreso de la nación. Arrancarán los Senadores, en una cita remota hoy a las 14 horas.
La sesión online de la cámara alta será presidida por Cristina Fernández de Kirchner bajo modalidad remota mediante videoconferencia, “con precisa observancia de los
principios de participación, seguridad, transparencia y control de todo el proceso”.

Llegó el día que muchos legisladores argentinos catalogan de "histórico"
, y es que los senadores de la cámara alta se encontrarán sesionando de forma virtual en el Congreso de la nación. También lo harán por la tarde, bajo la misma modalidad, los diputados nacionales.
El Senado será quien inaugure el "Congreso online",
con una sesión que tendrá como temario los Decreto de Necesidad y Urgencia del Ejecutivo Nacional con dictamen de la comisión de Trámite Legislativo dictados a causa de la pandemia del Covid-19.
En pocos minutos el @SenadoArgentina empezará la sesión virtual. Mientras tanto, los senadores validan su identidad, ya que esperan arrancar la sesión en horario, a las 14 hs.#Senado #SesiónVirtual #CongresoNacional pic.twitter.com/sW8a4mtBCz
— Mundo Poder (@mundopoderok) May 13, 2020
Cómo será la sesión:
Según información oficial del Senado, la sesión de hoy 13/05 arrancará a las 14 horas, "bajo modalidad remota mediante videoconferencia, con precisa observancia de los principios de participación, seguridad, transparencia y control de todo el proceso."
Sobre la tecnología a utilizar, detallaron que "la interacción se realizará a través de la plataforma Cisco Webex, que funcionará de forma integrada con herramientas de Microsoft".
"Previo al comienzo de la sesión los senadores y senadoras deberán ingresar a la plataforma con un código de acceso individual, que les será entregado a través de funcionarios del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o del Registro Civil de cada provincia, una vez validada su identidad"
, agregaron desde la Cámara alta.
Asimismo, anunciaron que los senadores y senadoras garantizarán su presencia en la sesión desde las
siguientes locaciones:
- Organismos oficiales provinciales: 33
- Respectivas oficinas en el Senado de la Nación: 17
- Domicilios particulares: 21
Por otro lado, aseguraron que en todos los casos se cumplirán los siguientes requisitos de conexión:
- Computadora con micrófono, cámara web y conexión del tipo simétrica con un mínimo de 10 MB de ancho de banda.
- Contacto de teléfono celular de tipo smartphone.
"A fin de garantizar la seguridad y calidad técnica del debate en modalidad remota, la sesión no deberá superar las seis horas de duración".
Mirá el documento que detalla paso por paso a continuación: