Enfermeros porteños y empleados de aerolíneas low cost, marcharon en el centro

Mundo Poder Noticias

1 octubre, 2020

El mediodía de la jornada de hoy en el centro porteño se vio afectado por dos manifestaciones que se realizaron en simultáneo. Por un lado, enfermeros de la Ciudad de Buenos Aires reclamaron frente al Congreso un “reconocimiento” a la carrera. Y por otro lado, los trabajadores de las aerolíneas low cost marcharon hacia la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, para pedirle al Estado que defina una fecha de regreso para los vuelos, que se encuentran suspendidos como consecuencia de las restricciones originadas por la pandemia de coronavirus

Hace unos días, en medio de otra manifestación de enfermeros, hubo un enfrentamiento con la policía porteña, que terminó en graves incidentes.

Asimismo, los trabajadores de la salud afiliados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Asociación de Licenciados de Enfermería (ALE) realizan un cese de actividades mientras reclaman mejoras en la carrera de enfermeros y enfermeras de todos los hospitales porteños. Luego, se movilizarán hacia la Legislatura porteña, lugar donde la semana pasada ocurrieron incidentes con los agentes de la Policía de la Ciudad. Por su parte, Andrea Ramírez, del Hospital Ramos Mejía, dijo que “la enfermería no tiene miedo” y que realizan un paro y se movilizan “a pesar de las presiones y amenazas de descuentos”. Otra colega del Hospital Tornú, Carolina Cáceres, declaró que reclaman “ser reconocidas como profesionales y esenciales”. 

Los trabajadores de las aerolíneas low cost se manifestaron frente a la Casa Rosada.

En tanto, los empleados de las líneas aéreas low cost FlyBondi y JetSmart, exigen una fecha para el reinicio de la actividad debido a que más de 10 mil familias se quedarán sin trabajo por esta situación. También reclaman que se les asegure la plena operatividad de estos vuelos desde el aeropuerto internacional de El Palomar.  A través de un comunicado, los empleados de ambas compañías expresaron que “las indefiniciones por parte de las autoridades nacionales generan preocupación y angustia en los más de 10.000 trabajadores directos e indirectos vinculados al desarrollo de las low cost. No hay certezas que indiquen fechas ciertas” de la vuelta de la actividad “ni que se vaya a efectuar desde El Palomar”. Le piden a las autoridades nacionales “que sea en octubre el reinicio de las operaciones y que no se generen más dilaciones injustificadas”. 

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.