Es cirujano y realiza operaciones gratuitas en el interior de Salta: «Es una satisfacción recibir un abrazo de agradecimiento»

Gaston Macias

15 julio, 2022
cirujano salta

Ramiro Sandez tiene dos trabajos, pero tiene tiempo para hacer estos gestos solidarios para las personas de su provincia.

Sandez durante una de sus cirugías solidarias en la provincia de Salta.

En un mundo tan complejo como el nuestro, pareciera difícil encontrar personas que brinden acciones solidarias, de forma desinteresada. Por lo que cuando trascienden casos así, reconocemos y aplaudimos los bellos gestos. Uno así es el de Ramiro Sandez (42), un odontólogo y cirujano maxilofacial oriundo de la provincia de Salta.

Además, de tener a su cargo un consultorio médico y un trabajo estable en el Hospital Materno Infantil de la capital salteña, desde 2016 es integrante de la Fundación Reconstruir. Esta organización sin fines de lucro tiene como objetivo recorrer el interior de aquella provincia para buscar pacientes que necesiten ser atendidos.

Si bien realizó más de 300 cirugías gratis, el médico admitió que este proceso no es fácil porque del operativo participan muchas personas. «Nos ponemos en contacto con el hospital local y los centros de salud que nos informan la patología de los pacientes. Una vez que contamos con esa información, preparamos los insumos y organizamos los viaje«, detalló.

Los miembros de la Fundación -Sandez, el primero de arriba- junto a su lema: «Reconstruyendo vidas, regalando sonrisas».

Durante el proyecto que llevó a cabo en estos años, visitó ciudades como Orán, Cachi, Tartagal, Cafayate y algunas localidades del departamento Rivadavia. Salvo un momento que tuvo que parar la tarea solidaria por la pandemia de coronavirus, Sandez nunca se detuvo de la acción, más ahora que prácticamente ya no hay restricciones.

Por otro lado, el cirujano contó que distintos organismos de Salta se suman a sus tareas de la Fundación, sobretodo en la parte de los recorridos. «En algunas oportunidades el Ministerio de Salud nos da una combi. Pero cuando no lo hace, los especialistas nos movilizamos en nuestros vehículos particulares. Muchas veces nos acompaña nuestra familia«, señaló.

LEER MÁS: Por primera vez en la historia, un bebé nacido en CABA fue inscripto con dos padres y una madre

«Lo importante es que la gente sepa que no está sola ni olvidada. Los pacientes también hacen su sacrificio, porque recorren largas distancias a caballo para llegar al centro médico y dejan a sus familias», manifestó el odontólogo. Y agregó que no busca el reconocimiento, con el «gracias» que recibe de sus pacientes es suficiente.

Cuando llega a su casa con su esposa y sus hijos, descansa con la tranquilidad que le da la tarea cumplida. «Los abrazos, el gracias y las sonrisas de los pacientes son mi motor para seguir adelante con todo esto», concluyó.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.