La actual titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, está en la boca de todos por la filtración de un audio comprometedor en la que se la escucha hablar con su empleada doméstica ofreciéndole un plan en el ente estatal que ella comanda. Fue denunciada por defraudación contra la Administración Pública.

Según se puede observar en la denuncia, la acusan de haberle ofrecido resarcir a su ex empleada doméstica con un plan social y también un cargo en el Estado para esa mujer o su hermana.
La denuncia fue radica por su exempleada doméstica, Arminda Banda Oxa, de nacionalidad boliviana, quien estuvo trabajando para Donda hasta 2020, cuando en medio de la pandemia le planteó a la funcionaria pública que necesitaba regularizar su situación previsional para acceder a una jubilación.
La denuncia que la mujer habría recibido como respuesta, de acuerdo a la denuncia penal y la filtración del chat, es la oferta de un cargo público y un plan social. Dona reconoció que Banda Oxa trabajó primero para su madre y después para ella.
Por otro lado, sostuvo que en realidad la mujer le planteó que quería dejar de trabajar por problemas de salud de un hermano, entonces se le planteó que para que no quede desamparada, podía ayudarla a acceder a un plan social o “un puesto como personal de maestranza en el Inadi”.
"Yo, por ahí, te puedo anotar en un plan, en algo por ahí podemos anotarte. Necesito que vos me digas eso: si renunciás (al empleo) porque hay que darte de baja para poder anotarte en un plan y después igual se puede pagar para que saques la jubilación. Pero yo también necesito resolver eso"
, se la escucha decir a Donda en uno de esos mensajes. Y continúa: "Entiendo también que necesites la plata. En los planes están cobrando, más o menos, unos 10.000 pesos y la contraprestación puede ser cerca de tu casa",
le explicó.
“Decime qué querés hacer y si te puedo ayudar en algo con lo de tu hermana”, también se puede observar como Donda le dice a su ex empleada doméstica. La funcionaria le señaló a La Nación que el sentido de sus palabras fue tergiversado para presionarla y de esta manera cobrar la indemnización.