El polémico error fue causado por una hoja de cálculo de Excel que contenía resultados de un laboratorio que alcanzaron a su vez un tamaño máximo de filas y dejaron de actualizarse. De esta manera, unos 15.841 casos entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre no se cargaron en el panel del gobierno de Reino Unido.

Asimismo, los detalles no se trasmitieron a los rastreadores de contactos, lo cual significa que las personas expuestas al virus no fueron rastreadas. Ni siquiera el presidente, Boris Johnson pudo especificar cuántas personas estaban siendo rastreadas a raíz de dicho error, aunque según el número promedio anterior de contactos informados por cada persona infectada, la cifra debería ser superior a los 50 mil.
El primer ministro británico se apresuró a restarle importancia a las preocupaciones de que los funcionarios hayan estado tomando decisiones fundamentales sobre el encierro sin información precisa y sostuvo que el brote todavía estaba en línea con lo que pensaban sus expertos.

Está escandalosa situación produjo una reacción inmediata contra el organismo público sanitario, aunque el problema técnico fue resuelto con inmediatez dividiendo los archivos de Excel en lotes.
Los 15.841 contagios se agregaron finalmente a las cifras del sábado y del domingo. De igual manera, la cifra total de contagios asciende a 502.978 desde el inicio de la pandemia en Reino Unido, de acuerdo con los datos brindados por la Universidad de Johns Hopkins.