Se conoció el martes por la noche un dato revelador respecto del funcionamiento de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). En medio de la megacausa que investiga los alcances de la inteligencia ilegal durante el gobierno de Macri, se conoció que uno de los hijos del fiscal Carlos Stornelli trabajó para el organismo investigado. Se trata de Julián Stornelli, quien fue agente de la exSIDE.

Según precisó Ámbito Financiero, además el hijo del titular de la Fiscalía Federal N° 4, Mateo Stornelli se desempeña como escribiente en la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco). Esta institución tiene actualmente como director a Juan Tomás Rodríguez Ponte.
Según consta en el Libro de Actas de la AFI 2016-2018, la Resolución Nº 537, del 29 de julio de 2016, indica que se aceptó “la renuncia presentada por el agente PC E 14 Julián M. Stornelli”.
A partir de indagar en los documentos de la AFI, Julián Stornelli era personal contratado, no pasante y se había desempeñado por alrededor de tres meses en la AFI que estaba a cargo de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
La participación del hijo de Stornelli, se conoció después de cuatro años en donde la Dajudeco fue cuestionada por los desmanejos en las escuchas, y en medio del escándalo por la causa de espionaje ilegal durante el macrismo.

Cabe recordarse que el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla el año pasado procesó al fiscal Stornelli por considerarlo un miembro de la asociación ilícita que encabezaba el falso abogado Marcelo D’Alessio y por violación a la Ley de Inteligencia Nacional. Se lo acusa de haber sido autor de hechos delictivos vinculados a distintas víctimas de la organización dedicada a la extorsión y el espionaje.
A esto hay que sumarle la acusación sobre el incumplimiento de los deberes de funcionario en la causa GNL, matriz del caso “cuadernos”; coautor de “coacción” e incumplimiento de los deberes legales sobre ejercer influencia bajo métodos ilícitos. Básicamente se investiga espiar u ordenar operaciones de inteligencia prohibidas por la ley. Durante siete meses Stornelli se negó a presentarse a la indagatoria.