People, using different methods to cover their mouth and nose, wait in line outside a bank during a government-ordered lockdown to curb the spread of the new coronavirus, in Buenos Aires, Argentina, Saturday, April 4, 2020. The city banks are opening for the weekend so that retirees may pick up their monthly pension payment. (AP Photo/Natacha Pisarenko)
El presidente Alberto Fernández anuncio una nueva fase para la contención del avance del coronavirus que se extenderá hasta el próximo 29 de noviembre. La novedad es que la llamada Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), conformada por la Capital Federal y el conurbano bonaerense por primera dan un paso adelante pasando al distanciamiento.
Pero no todos corrieron la misma suerte ya que hay provincias que continúan complicadas.
AMBA pasa desde la semana que viene a DISPO, otras ciudades del interior argentino continuarán en el ASPO por la cantidad de casos de coronavirus y también los lugares en dónde no se registró un avance.
Según el presidente Alberto Fernández anunció este viernes que, desde la semana próxima, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pasa del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) a la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO).
Esta decisión fue adoptada por el Gobierno Nacional al verificarse una importante disminución en la cantidad de contagios en esa región, la más poblada del país. Sin embargo, el Jefe de Estado aclaró que hay departamentos de diez provincias que continuarán en aislamiento,
con todas las restricciones conocidas hasta el momento.
De acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Salud de la Nación, las provincias que no avanzan y siguen en aislamiento son: Buenos Aires (localidades del interior con "riesgo alto" de contagios), Chubut, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Cabe destacarse que el anuncio presidencial tuvo lugar luego de la reunión que el Presidente mantuvo en la mañana del viernes en la quinta de Olivos con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Allí se evaluaron los alcances de la nueva fase en el área metropolitana de Buenos Aires.
El Gobierno intimó al grupo Cablevisión a que devuelva el aumento cobrado por demás en…
Se procedió a la desarticulación de un evento clandestino con la asistencia de 400 personas,…
El Presidente de Venezuela no deja de sorprender. Y es que ahora, Nicolás Maduro presentó…
El tiempo pasa tan rápido que muchas veces fotografías, momentos o canciones, nos hacen viajar…
Sebastián Morquio ingresó en la historia de Huracán y su nombre se grabó en la…
“La vacuna Moderna COVID-19 mantiene la actividad neutralizante contra las variantes emergentes identificadas por primera…