Durante este jueves el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó a Argentina después de haber pedido a las autoridades nacionales el asilo político. Ahora se busca concretar la figura de “refugiado” para poder permanecer en el país vecino con más derechos.
El flamante canciller de Argentina, Felipe Solá, expresó que “la condición con la que entra es la que le concedí cuando pidió asilo”. Y agregó:“Les he dado asilo para que entren al país pero están firmando el pedido de refugio. La condición de refugiados la da el Ministerio del Interior y está normada; en cambio, el asilo no tiene normas”.
Cabe destacarse que en términos concretos el asilo político se reserva para los casos que se concede una protección a una persona desterrada o que ha huido de su país por motivos políticos.
Yendo más allá, las autoridades argentinas y Evo Morales pretenden que el ex presidente se convierta en un refugiado. Para ello la petición de asilo debe haber sido procesada y aceptada. En este punto hizo hincapié Solá en su contacto con la prensa a la hora de hacer referencia al trabajo para que sea refugiado político.
Cabe destacarse que Evo Morales ingresó al país junto a otros dirigentes bolivianos y la elección de Argentina como lugar para radicarse, responde a las aspiraciones que tiene de conducir su espacio político de cara a las elecciones que se desarrollarán el año que viene en Bolivia.