Desde hace unos días se confirmó que en el país ya se encuentran los primeros casos de la denominada “transmisión comunitaria”. ¿Qué significa esto y cómo repercute en la lucha que lleva adelante el país frente al Coronavirus?. Laura Barcan, médica infectóloga y miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), responde a estos cuestionamientos en esta entrevista exclusiva con Mundo Poder
Por Cristian Doldán
Barcan comienza por describir la situación actual del país señalando que las autoridades sanitarias ya conocían de que manera iba a avanzar el virus en el país. La transmisión comunitaria se esperaba pese a que no había certeza de cuando comenzarían a aparecer.
“Al principio los que tenían la infección eran los viajeros, después los contactos estrechos de los viajeros y la siguiente etapa era la transmisión comunitaria que es cuando se detecta un caso por coronavirus sin saber de donde se contagió, sin tener el nexo epidemiológico“, detalló Barcan.
Según explica la infectóloga “lo que empezó a suceder esta semana ya va a empezar a sumar casos inevitablemente” porque esto es lo que sucedió en todos los países del mundo.

En la búsqueda de poder indagar un poco más sobre el tema y sus orígenes, Barcan reconoce que era prácticamente imposible detener esta cuestión. “La única forma de evitarlo hubiera sido empezar el aislamiento desde que hubo un caso en argentina. Cosa que costo – beneficio, no se justifica”.
En este contexto de circulación propia del virus, la infectóloga entiende que es momento de “extremar el aislamiento porque nosotros lo arrancamos antes de que se confirme seguro de que el virus estaba circulando en la comunidad. Ahora ya lo sabemos y con mas razón lo que hay para hacer es el aislamiento de todos”.
Respecto de la drástica decisión tomada por Fernández días atrás con la cuarentena obligatoria, Barcan la considera una determinación positiva teniendo en cuenta que mientras en Argentina se tomó la determinación “con 200 casos, en Italia con 9 mil y Estados Unidos con 22 mil”.
Cabe destacarse que SADI estuvo involucrada en la decisiones que tomó el Gobierno Nacional para la decretar la cuarentena obligatoria. Fue una de las instituciones de consulta. Ahora piden que se refuercen las medidas de seguridad para hacer efectiva la cuarentena por parte de todos los argentinos.