El mundo artístico de la risa está de duelo al conocerse esta triste noticia. Carlos Sánchez murió esta mañana a los 68 años, en el Sanatorio Otamendi, producto de un cáncer, enfermedad con la que venía luchando hace años. El humorista se encontraba internado en mencionado centro de salud desde el pasado 2 de febrero, para continuar con su tratamiento correspondiente.
Si bien en algunas apariciones del último tiempo se lo veía un poco desmejorado, desde su círculo íntimo y entorno se sorprendieron con la noticia debido a que no habían notado signos que pudieran encender las alarmas al respecto.



Fue en el año 2010 cuando a raíz de una serie de estudios clínicos se descubrió que el actor tenía cáncer de riñón. El debido tratamiento indicado con los médicos pareció tener éxito, y Sánchez creyó que su salud ya había superado el mayor de los desafíos. Pero al poco tiempo, pudieron darse cuenta de que el tumor se había propagado, haciendo metástasis en el hígado, el páncreas, en las dos glándulas suprarrenales, en una costilla y en la cadera. “Estuve con medicación vía oral y todo lo jodido que tenía, se curó. Pero el único que es resistente a la quimioterapia es un tumor que tengo en la cadera. No se puede operar porque si tocan el nervio ciático, me queda la pata estúpida. Entonces, me cambiaron a quimioterapia por vena”, había manifestado en una entrevista en septiembre del 2019.
El humorista nacido en la ciudad de Bahía Blanca el 19 de julio de 1952 comenzó sus trabajos artísticos con Juan Alberto Badía, Susana Giménez, Juan Alberto Mateyko y Marcelo Tinelli, pero se ganó la popularidad en “Café fashion”. Uno de sus últimos trabajos fue en la pantalla chica, cuando interpretó el comisario Benítez en la exitosa novela que emitió El Trece, “Argentina, tierra de amor y venganza”.