En pocas horas, el presidente Alberto Fernández anunciará la extensión de la cuarentena por dos semanas más, sin embargo previo a que esto suceda, el mandatario realizó una teleconferencia con los gobernadores de las provincias más afectadas por la pandemia coronavirus para definir los últimos detalles.

De la reunión remota participaron el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti; el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich; y la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras. Asimismo, el presidente estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, y la Secretaria de Salud, Carla Vizzotti.
Durante el encuentro, Fernández escuchó el estado y la realidad de cada distrito ante el aumento de cifra de contagios y les adelantó a los gobernadores las próximas medidas, que luego se anunciarán de manera oficial en la nueva prórroga de la cuarentena.
También habló sobre los distintos protocolos de trabajo que se implementan en algunas industrias, como las que el mandatario visitó en Santiago del Estero, en Tucumán y en la provincia de Buenos Aires.
Nueva prórroga del aislamiento
Está previsto que la próxima etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio se extienda por dos semanas más, precisamente hasta el 7 de junio, en momentos en los que continúan aumentando los casos en el país: el viernes murieron 17 personas y 718 resultaron infectadas por el virus en las últimas 24 horas.

Durante la reunión del viernes, los expertos le recomendaron al presidente que el Estado “intervenga” con todos los recursos posibles en barrios vulnerables, donde hubo mayor aumento de casos. Por esta razón le sugirieron la confección de un “protocolo específico” para los habitantes de barrios populares.
Otro eje será el reempadronamiento de los trabajadores exceptuados del aislamiento obligatorio y nuevas restricciones en el uso del transporte público, que podría incluir en el cierre de estaciones de trenes.