“Persevera y triunfarás”. Una frase esbozada con frecuencia en la sociedad, pero que describe a la perfección la carrera futbolística de Fernando Gago. Pese a haber sufrido cinco lesiones de gravedad durante los últimos años, el mediocampista jamás bajó los brazos, se recuperó de la mejor manera y regresó a los terrenos de juego. Mientras goza de su actualidad en Vélez, el futbolista reconoció que aún no piensa en el retiro y repasó los inicios de su trayectoria profesional en Boca.
“No tengo decidido retirarme, dependerá muchísimo de las ganas que tenga, de la forma que sea el momento de decir basta. Me gusta jugar, estar en el club, el día a día en el vestuario. Pero sé que pasé por cinco operaciones y veré cómo esté, en el club que sea. Los plazos que me pongo son cortos. Ahora, por ejemplo, pienso de acá a diciembre”, afirmó en una entrevista con Deportivo IP.



Y agregó: “Creo que el día de mañana se me va a recordar por volver a jugar después de cinco lesiones. Yo creo que eso, sin querer, es algo que me va a quedar a mí guardado, y una sensación linda de haber sobrepasado situaciones donde era muy difícil salir, de volver a jugar al fútbol y de volver a estar bien. Esas son de las cosas de las que más se me va a recordar”.
En consonancia, el volante agradeció el respaldo que le brindó el elenco de Liniers, que el próximo miércoles regresará a la actividad oficial cuando se mida con Peñarol de Uruguay por la segunda fase de la Copa Sudamericana. “Vélez me dio el espacio y el tiempo para tomar la decisión, porque no quería volver a jugar por el simple hecho de volver. Quería estar bien y tomé la decisión de seguir casi en el quinto o sexto mes de mi recuperación, que fue cuando renové el contrato. Me dieron toda la tranquilidad para trabajar con los kinesiólogos, aunque se hizo difícil por el tema de la pandemia”, destacó.



Además, el jugador reveló que los inconvenientes físicos graves que padeció le permitieron experimentar diferentes aprendizajes. “En ésta última lesión, por ejemplo, la tomé con una sensación de volver a jugar y disfrutar de los partidos. La familia fue fundamental, porque estuvieron en los momentos más difíciles. Me tocaron 5 operaciones muy complicadas y en todas pude volver a jugar. Ya pasé los momentos malos, donde no quería saber más nada, y ahí apareció la familia para no dejarme solo”.
En otro pasaje del diálogo, Pintita recordó el imprevisto que afrontó en los días previos a su debut en Primera División con el Xeneize: “Me acuerdo que me bajaron a la quinta división porque estábamos peleando el campeonato. Ahí sufrí un traumatismo en una jugada que salté a cabecear y perdí el conocimiento unos 10 segundos. Los médicos me habían dicho que tenía que estar unos días sin jugar y justo se terminaba el campeonato, pero cuando subí a entrenar con la Primera el técnico me dijo que el domingo jugaba. Como tenía confianza el médico, porque lo conocía desde chico, le avisé que iba a jugar. Y lo más lindo fue que mis padres pudieron estar en la cancha”.
Por último, el ex Real Madrid, Roma y Valencia reafirmó el cariño que siente por la institución de La Ribera, donde se desempeñó en dos ciclos (2004-2007 y 2013-2018). “El Mundo Boca es difícil explicarlo, hay que vivirlo. Cuando estabas en Inferiores, salías en el diario. Eso demuestra lo grande que es. Boca fue mi casa, me crié como jugador, como persona, me tocaron vivir situaciones hermosas, conocer gente que me enseñó muchísimo desde los 8 años. Como hincha es lo máximo”, sentenció.