La agencia Fitch Ratings bajó la calificación de la deuda soberana de Argentina en moneda extranjera de “CCC-” a “C” y opinó que un impago de la deuda es inminente.
La medida se debe a un “decreto que obliga a las entidades del sector público nacional a realizar operaciones con sus tenencias de títulos de deuda soberana, lo que implicaría canjes unilaterales y conversión forzosa de divisas que constituyen eventos de impago según los criterios de Fitch”.

Por su parte, el Gobierno argentino publicó decretos que ordenan a organismos públicos a cambiar deuda en dólares por otra en pesos. Kimberley Sperrfechter, economista de mercados emergentes de Capital Economics, sostuvo: “Las medidas simplemente dan al Gobierno un respiro temporal y no abordan la cuestión fundamental de que el peso es demasiado fuerte”.
En la misma sintonía, el especialista opinó que es “otro intento desesperado de apoyar al peso y aliviar la presión sobre las reservas de divisas”. Fitch aclaró que la calificación crediticia de largo plazo en moneda local de Argentina se mantiene en “CCC-” debido a que los títulos en esta divisa no se ven afectados por los decretos.

Cabe recordar que el FMI había revelado que estaba evaluando el anuncio de canje de deuda de Argentina de acuerdo con los objetivos de su programa de deuda de 44.000 millones de dólares.
Por último, Fitch afirmó que los eventos de incumplimientos considerados incluyen “un canje unilateral (…) iniciado por el soberano sobre un título de deuda pública” y “una redenominación forzosa de la deuda soberana a una moneda diferente”.