Un grupo de expertos del Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente de Francia (INRAE) presentó la patente de un nuevo tipo de vacuna candidata contra el coronavirus
. El desarrollo podría tener un rango de utilización más amplio que las que se encuentran actualmente en el mercado. Este desarrollo se trabajó junto a científicos de la Universidad de Tours.

El proyecto de vacuna nebulizada está basado en proteínas, pero no dirigida solamente a la Spike, la cual está sujeta a múltiples mutaciones
. Este inyectable nasal suma otras proteínas mucho más estables, lo que le brinda cualidades de vacuna universal. Lo que significa que es poco sensible a mutaciones. Otra importante característica de esta vacuna es su administración por vía nasal. Es en forma de nanopartículas capaces de adherirse a la mucosa de la nariz al ser administrada sin aguja, potencialmente mediante un spray
.
LEE MÁS: Liberaron a Facundo Jones Huala
Al respecto, el INRAE explicó que se trataría de un desarrollo de proteínas virales, encapsuladas sobre una base de almidón y lípidos. Esto facilita su almacenamiento y uso. Sujeto a su seguridad sería de sencilla aplicación en niños, pero también en todos los países donde la cobertura de vacunación es baja, especialmente porque se puede almacenar en un refrigerador simple.
A través de un comunicado oficial se indica que “la vacuna candidata a proteína anti-SARS-CoV-2 se basa en la experiencia del equipo de BioMap en el diseño de vacunas mucosas”, cuyos equipos “ya han logrado desarrollar una vacuna candidata eficaz para proteger a los monos de la toxoplasmosis”. El modelo en desarrollo “permitirá ser protectora independientemente de las mutaciones virales y de la cepa de coronavirus circulantes”.

Desde el comienzo, BioMap se benefició de la ayuda de muchos otros equipos para demostrar, in vitro y en ensayos con animales, que la vacuna candidata era efectivamente inmunogénica. Respecto a su eficacia, las investigaciones demostraron que no sólo protege frente a la enfermedad grave como las vacunas actuales, sino que también previene la transmisión del virus, cuya multiplicación bloquea desde la mucosa nasal
.
Por otra parte, los investigadores anticiparon en la presentación del desarrollo que este spray nasal podría servir como una tercera dosis de vacuna, una dosis de refuerzo para fortalecer la inmunidad de ciertos pacientes
. En tanto, los investigadores franceses esperan comenzar la fase de producción a mediados del 2022 para iniciar la fase clínica, etapa crucial de las pruebas en humanos.