Frente de Todos pide informes sobre pistolas Taser al Gobierno porteño

Mundo Poder Noticias

5 octubre, 2020

La legisladora porteña Claudia Neira por el Frente de Todos solicitó al Ejecutivo porteño que presente un informe sobre si la Policía de la Ciudad cuenta, actualmente, con pistolas Taser y especifique la cantidad y la distribución entre el personal policial y, además, que se detalle tanto la cantidad como la clase de armas no letales y de baja letalidad que forman parte de la Fuerza.

Asimismo señaló: «Es indispensable contar con la información completa acerca de la adquisición de pistolas Taser por parte del Ministerio de Seguridad (porteño) no solo las dotaciones actuales y sus criterios de asignación, que deben estar acompañados por informes técnicos pertinentes, sino también la planificación de futuras adquisiciones«.

De esta manera, la legisladora que integra la Comisión de Seguridad en la Legislatura solicitó al Ejecutivo que especifique si existe una planificación para avanzar con la adquisición de las mencionadas pistolas, detallando cuándo está previsto comenzar el proceso licitatorio anunciado en los medios de comunicación por funcionarios del gobierno, como así también la cantidad, el costo y la partida presupuestaria destinada a esa compra.

Además, pidió se indique cuál será la capacitación y distribución previstas dentro de la de Policía de la Ciudad, aclarando si estas armas estarán destinadas a todo el personal o a sectores específicos de la fuerza. “Entendemos que el debate debe darse siguiendo las recomendaciones de la ONU sobre el marco, los límites y los niveles de profesionalización para el empleo de la fuerza y de armas de fuego«, dijo Neira en un comunicado.

En tanto añadió: «Cada Estado debe definir, a partir de las características de sus propias fuerzas de seguridad, qué armas no letales o de menor letalidad deben ser utilizadas para cada territorio y clase de delitos, sin dejar de lado un cuidadoso control sobre su uso para reducir al mínimo el riesgo de lesiones a terceros«.

No obstante, aclaró que «la utilización de las armas no letales o de menor letalidad merece un debate sin demagogia, sin apelar el dolor de hechos terribles como el del pasado lunes, y fuera de todo prejuicio ideológico«. «Debemos contar con la información necesaria para poder construir consensos democráticos que garanticen a la ciudadanía tanto políticas de seguridad efectivas como los límites del uso de la fuerza por parte del Estado”, concluyó Neira.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.