Uno de los desafíos que deben enfrentar los jugadores tras culminar sus carreras profesionales consiste en subsistir y adaptarse dentro de un mundo que es ajeno a las experiencias cotidianas del fútbol. Algunos optan por continuar vinculados al contexto en el cual maduraron y se convierten en entrenadores o directivos. Sin embargo, otras personas se sumergen, con optimismo, en nuevas aventuras alejadas del deporte. En el último apartado ingresa el caso de José Manuel Pinto.
El ex arquero, de 44 años, fue uno de los integrantes del plantel de Barcelona que colmó de trofeos las vitrinas de la institución durante la etapa de Pep Guardiola como entrenador. El español forjó una amistad con Lionel Messi en su ciclo en el Culé, pero decidió afrontar un nuevo reto: se retiró, comenzó a dedicarse a la música y ahora creó un nuevo estilo de actividad física.



A través de su página web P13Fit, brinda diversos tipos de clases orientadas para hombres, mujeres y niños. Con un espíritu innovador, inventó el método Fun Intensive Training, que radica en un concepto basado en el salto a la cuerda con base musical adaptado para todos los niveles.
“El salto a la cuerda o comba siempre fue una parte importante dentro de la preparación física de Pinto, lo que le hizo crear un concepto completamente novedoso con un elemento que es familiar para todos. ¿Quién no ha saltado de niño a la cuerda?”, señala el sitio oficial del gimnasio.



La cuenta de Instagram de la compañía de entrenamientos comparte videos de las prácticas que lidera el ex futbolista o tutoriales en los que enseña ejercicios. El pasado 15 de julio, el surgido en la cantera de Betis comunicó la suspensión de las clases presenciales a raíz de las nuevas normas establecidas en España por la diseminación de la pandemia del coronavirus.
“La ley obliga a usar mascarillas para evitar los contagios, pero es imposible utilizarlas en esta actividad porque nos asfixiaríamos literalmente. Nuestro deporte es individual, pero no lo hacemos al aire libre. Lo que queremos es respetar todas las normas de seguridad por el bien de cada uno de nosotros”, aseguró el ex Celta de Vigo.



En su etapa como jugador, la cual finalizó en julio de 2014, se destacó en la entidad de Cataluña. Aunque no era el dueño del arco, se había convertido en el relevo primario de Víctor Valdés. De hecho, gozaba de la titularidad en los compromisos de la Copa del Rey o cuando su principal competidor permanecía inactivo a raíz de una lesión u otro inconveniente que le impedía jugar.
En el Blaugrana, donde desembarcó en enero de 2018, formó parte de la obtención del denominado sextete,en 2009, bajo las órdenes de Guardiola. En aquel año, el elenco catalán conquistó todos los certámenes que disputó: Champions League, La Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes. En total, logró 16 títulos durante su paso por el Barsa.
Luego de colgar los guantes, el nacido en El Puerto de Santa María incursionó en la industria musical. Incluso, en 2016, ganó un Grammy Latino en la categoría de Mejor álbum de flamenco por haber participado del disco ‘Ámame como soy’ de Niña Pastori. También fue nominado en los American Billboard Awards, pero no se impuso en la votación. Además, musicalizó el show del Cirque Du Soleil sobre la vida de Messi.