Desde el Reino Unido se comenzó a negociar la liberación territorial de las islas Chagos, por lo que aumentaron las expectativas de que también pueda iniciarse una conversación sobre las Malvinas.

La llegada de la princesa Ana, de Gran Bretaña, a las Islas Malvinas por pedido explícito de su hermano, el rey Carlos III, donde dejó una ofrenda floral en el “Monumento de la Liberación” que contiene los nombres de los soldados británicos caídos, generó malestar en el gobierno argentino, que criticó su visita “sin avisar” y la calificó de “presencia colonial”.
“La princesa Ana, de la Casa Real británica, llegó a Argentina sin avisar. Su país incumple el derecho internacional con su presencia colonial en el Atlántico Sur en contra de las resoluciones ONU y del clamor mundial”, afirmó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, en sus redes sociales.
En junio pasado, el Comité Especial de Descolonización, órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU, llamó a la Argentina y Gran Bretaña a retomar las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas. Asimismo, en octubre, la Argentina obtuvo un amplio apoyo internacional en las Naciones Unidas por este reclamo.
The Princess Royal lays a wreath at the 1982 Liberation Memorial in Port Stanley to mark the 40th anniversary since the end of the conflict.
— The Royal Family (@RoyalFamily) November 18, 2022
HRH, accompanied by Sir Tim Laurence, is currently undertaking a six-day visit to the Falkland Islands.
🔗 https://t.co/7M4SrDimNx pic.twitter.com/0PCrluQoI9
Acompañada por su esposo, el vicealmirante Tim Laurence, Ana llegó el último viernes a las islas. Se trata de un viaje interpretado como una señal de apoyo a las ocupación británica de las islas tras la decisión de Londres de devolver el archipiélago de Chagos a la República de Mauricio.
LEER MÁS: Tras el histórico triunfo de Arabia Saudita contra Argentina, el rey decretó feriado nacional
La llegada de Ana se dio en el marco de la conmemoración de los 40 años de la guerra de Malvinas e incluyó la colocación de una ofrenda floral en el Monumento de la Liberación en Puerto Argentino. Además mantuvo reuniones con legisladores, estudiantes, equipos de desminado, y participó en ferias y eventos culturales en las islas.
Dentro de la agenda de la hermana de Carlos III, se encuentra una reunión con los miembros de la Asamblea Legislativa y algunas recepciones con miembros de la comunidad. Además para este sábado, se espera que se haga presentes en escuelas primarias y secundarias de las Islas, así como también visitará sitios de conservación de la flora y la fauna del territorio.