Gerardo Martínez: “No necesito que ningún político me venga a enseñar cómo debo cerrar mis paritarias”

Mundo Poder Noticias

9 mayo, 2022

El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, sostuvo este lunes que “la CGT acompaña al gobierno de Alberto Fernández” y manifestó su rechazo a las “injerencias políticas” en las negociaciones salariales.

Martínez apuntó hacia los políticos.

El sindicalista afirmó: “Yo no necesito que ningún político me venga a enseñar a cómo debo cerrar mis paritarias, ni indicarme qué porcentaje debo acordar. Yo firmé el 62% y no preciso que nadie nos aplauda”. En un encuentro en el Ministerio de Trabajo, Martínez agregó: “Sabemos cómo negociar con nuestro gremio y con los empresarios. Nosotros apoyamos las paritarias y esta CGT acompaña y respalda al presidente”.

Además, destacó que desde la central obrera no tienen intenciones de intervenir en la disputa abierta entre el Presidente y Cristina Kirchner: “No entramos en peleas palaciegas. Hace tres años negociamos libremente, funcionan plenamente los órganos tripartitos, y hoy el presidente cuenta con nuestro apoyo. Si dentro de un año y medio la gente apoya o no el rumbo es una decisión del pueblo en las urnas”.

LEER MÁS: Alberto Fernández: “Nunca oculté los problemas de la Argentina”

Las declaraciones se dan luego de que Cristina Kirchner elogiara el acuerdo por el 60% de aumento que firmó el jefe de La Bancaria, Sergio Palazzo, y de que Máximo Kirchner, presentara un proyecto de adelantamiento del aumento del salario mínimo vital y móvil.

Cabe recordar que la UOCRA cerró un acuerdo con el sector empresarios de aumento salarial anualizado del 62%. La paritaria quedó definida con los siguientes tramos y porcentajes de mejora: 10% en mayo; 10% en junio; 8% en agosto; 8% en septiembre; 8% en octubre; 8% en noviembre; 5% en enero y 5% en febrero.

El gremialista también se refirió a Alberto Fernández.

En su discurso, Martínez declaró: “Defendemos la vigencia de las paritarias libres, la negociación colectiva y la autonomía sindical, ya que en nuestro rol de dirigentes y en representación de nuestras organizaciones gremiales, hemos demostrado la suficiente capacidad para negociar salarios y condiciones laborales sin la tutela de nadie, con libertad y autonomía, como debe ser”.

Por último, el gremialista concluyó: “Valoramos que Alberto Fernández y su gobierno mantienen la misma postura iniciada por Néstor Kirchner en la materia. La CGT acompaña al gobierno de Alberto ya que, a pesar de las dificultades y las contingencias económicas, laborales y sociales, muchas de ellas heredadas y profundizadas por efecto de la pandemia, sus medidas de gobierno siempre estuvieron orientadas a la recuperación del aparato productivo, la promoción del empleo y la mejora de las condiciones sociales. Sabemos que no es una tarea sencilla y que el proceso inflacionario, que la Argentina arrastra desde hace años, conspira contra una recuperación más efectiva, pero confiamos en la orientación económica del gobierno”.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.