Gesto por los Derechos Humanos: repatrían uno de los aviones empleados para los vuelos de la muerte

Emmanuel Lorenzo

28 enero, 2023

A través de una disposición del ministro de Economía, Sergio Massa, el Gobierno aprobó la repatriación de uno de los aviones Skyvan que pertenecía a la Prefectura durante la dictadura y que fue utilizado para los denominados “vuelos de la muerte”.   Se espera que el 24 de marzo esté en el Museo de la Memoria.

Según se informó, el Skyvan fue usado por la Dictadura el 14 de diciembre de 1977 para perpetrar la masacre de Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga, María Eugenia Ponce de Bianco y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.

LEÉ MÁS: ¿Cuándo se retoma el debate por el juicio político contra los miembros de la Corte?

El diario Página 12 precisa que en la noche del 14 de diciembre de 1977, un avión Skyvan despegó desde el Aeroparque con doce militantes que habían sido secuestrados días antes, trasladados a la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), torturados y sedados para ser arrojados vivos al mar.

Cecilia De Vincenti, hija de Azucena Villaflor, motorizó junto con Mabel Careaga el pedido para que el Skyvan vuelva a aterrizar en territorio argentino y permanezca desde el 24 de marzo como una pieza del Museo de la Memoria, que se irgue donde años atrás funcionó el centro de detención clandestino ESMA. Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, las acompañó en el reclamo.   

A partir del reclamo, Massa avaló la modificación de las partidas presupuestarias previstas, en las que incluyó una partida de 323 millones de pesos para la compra de la aeronave, un símbolo del terrorismo de Estado.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.