Keen se trata de un nuevo ejemplar en el mundo de las redes sociales que ya contó con el apoyo del gigante de internet: Google. Si bien el anuncio de su lanzamiento fue realizado con discreción por tratarse de un alto grado de experimentación, fue desarrollado en la incubadora de ideas de la compañía conocida como Area 120 y se asemeja mucho a otra red social conocida: Pinterest.
El nivel de expectativa y su carácter experimental tienen un fundamento: probar el servicio y si el mismo no alcanza la popularidad, nadie divulgará que fue un fracaso. Teniendo en cuenta que a pesar del éxito de la compañía, sus intentos en el negocio de las social media no fueron auspiciosos.

¿En qué consiste Keen?
A diferencia de otras redes sociales en las que se muestran los acontecimientos cotidianos o que se enfocan en formar vínculos, Keen tiene como objetivo los hobbies, aquellas actividades que apasionan a la gente y de las cuales les gusta conversar o compartir diversas opiniones
. Por ejemplo, la música, el deporte, la literatura, los viajes, el cine, y más.
En tanto su nombre Keen deriva del inglés y se relaciona con los entusiastas o aficionados. Su enfoque sobre los intereses es específico, más acotado que una categoría abarcativa. La idea es que el usuario escoja sus pasiones y se una a la comunidad que comparte sus mismos intereses. Siendo así, que se lo podría definir como una red social en la que es posible seleccionar con precisión qué contenido deseamos ver y, por contrapartida, cuál no se mostrará.
“Keen te permite seleccionar el contenido que amas, compartir tu colección con otros y encontrar más contenido basado en los que has guardado“, explican los creadores de Keen, que a su vez lo asocian con otra red social ya conocida: Pinterest.

“En Keen indicas en qué queres pasar más tiempo y después seleccionas el contenido de la web y las personas en las que confías para ayudar a que suceda“, indicaron desde Area 120. En tanto agregaron que el servicio “no está destinado a ser un lugar para pasar muchas horas navegando”, en cambio, es “un hogar para cultivar los intereses, compartirlos y encontrar más cosas”.
Por último sostuvieron que en su primer despliegue, el servicio solo estará disponible en Android o para usar desde el navegador web
. Se debe iniciar sesión en una cuenta de Google y aceptar las políticas de privacidad y todo lo que refiere a la gestión de datos de la compañía.