Los mandatarios provinciales enfrentan nuevas protestas sociales a raíz del alza de precios y la tensión política. Vienen siguiendo de cerca la evolución del clima social, desde que la vicepresidenta Cristina Kirchner criticó a los movimientos sociales.

Tras el reclamo de un grupo de gobernadores peronistas a favor de un plan antiinflacionario, se suman otras preocupaciones crecientes que atraviesan a las provincias. Los gremios estatales piden adelantar aumentos salariales y los grupos piqueteros extienden sus protestas a diferentes puntos del país.
Las protestas de agrupaciones como Barrios de Pie, el Polo Obrero y el Movimiento Evita se expandieron en todo el país en las últimas semanas; todas las organizaciones mantienen contacto con las administraciones provinciales, que, en general, refuerzan la asistencia nacional, en especial con alimentos.
Noticias docentes
Los problemas se expanden en diferentes rincones del país. En La Rioja hace un mes que no hay clases de manera regular, las protestas, lideradas por docentes autoconvocados, incluyen cortes de rutas y movilizaciones. Lo mismo ocurre en San Juan desde hace dos semanas. El gobernador Sergio Uñac debió mejorar significativamente la propuesta salarial y adelantar los tramos de aumento salarial que estaban previstos hasta noviembre y anunció 130% de suba en las asignaciones familiares.
En Catamarca, uno de los gremios docentes, el SUTECA, adelantó que no iniciarán las clases después de las vacaciones de invierno y criticó los $60.000 del mínimo docente del mes próximo. “Queremos reabrir paritarias y una suba anual del 70%”, precisó Juan Godoy, el secretario general del gremio. En el caso de La Pampa, Salta, Chubut, Santa Fe, también indicaron que aún no se llega a los acuerdos precisos para que se normalicen las jornadas.
La problemática del gasoil
La falta de gasoil alteró el clima en Tucumán: hubo dos bloqueos de rutas que generaron inconvenientes. En medio de la zafra de caña de azúcar y la cosecha del limón, la escasez de diésel tiene un alto impacto. El jueves hubo acuerdo entre los transportistas y los ingenios azucareros, pero no con granos y limón.
LEER MÁS: Continúan las protestas por la falta de gasoil: ¿Qué se espera esta semana?
Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires también fueron alcanzadas por los cortes ante el faltante de combustible. Aunque la respuesta no depende de los gobernadores, la crisis los toca de cerca porque varios de ellos fueron “voceros” de las promesas de funcionarios nacionales acerca de que no habría escasez.