Diferentes sindicatos como Camioneros, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunciaron lo acordado con el gobierno nacional.
Desde el mes del marzo, diferentes gremios de transportistas, autorizados por el Gobierno nacional, aceptaron adelantar las paritarias para hacerle frente a la inflación que viene azotando el bolsillo de los trabajadores.

Como la inflación del mencionado mes escaló al 6,7%, el gobierno había autorizado a ciertos gremios un adelantamiento de paritarias, en convenio con las patronales, para poder nivelar los salarios.
Por lo que el Ministerio de Transporte de la Nación confirmó los nuevos acuerdos salariales con los sindicatos Camioneros, Mecánicos, UTA y AUTRE. De esta manera, quedaron conformados de la siguiente manera.
- Para Camioneros se selló un 31% de incremento sobre el salario de abril, repartido en dos tramos: 15% en mayo y 16% en septiembre;
- Los conductores de larga distancia de la UTA, tendrán un incremento salarial repartido en tres tramos: mayo, junio y julio. Sumado a una gratificación no remunerativa de $50 mil en dos cuotas de $25 mil en abril y mayo;
- Hubo acuerdo entre SMATA-ACARA por un 27.59% durante enero a junio;
- Para el sector rural, hay acuerdo entre UATRE-Ledesma. Establece un 47.5% hasta el mes de marzo del 2023, con una revisión prevista para septiembre de este año.