El nombre de una de las localidades más pobres de la provincia de Misiones comenzó a ser tendencia en las últimas horas a raíz de la investigación por la red de trata que integraría el primer ganador del reality show “Gran Hermano”, además de ser el actual productor de la edición de este año, Marcelo Corazza.

El misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo está acusado de liderar la red de trata que capturaba víctimas para la explotación sexual. La investigación, que comenzó en octubre del año pasado, está siendo llevada adelante por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo del magistrado Javier Sánchez Sarmiento.
A Angelotti Notarbartolo se le imputa ser el líder de una red que se dedicaba a captar varones menores de edad en Misiones, la mayoría de ellos en situación de vulnerabilidad extrema. Luego, las víctimas eran enviadas bajo engaños hacia Buenos Aires donde eran explotados sexualmente a cambio de dinero. Se estima que la banda operaba desde el año 1999, incluso existen al menos una decena de víctimas identificadas.
La investigación inició cuando dos testigos de identidad reservada radicaron una denuncia en la que contaron lo que habían sufrido a comienzos de la década del 2000. Una de esas denuncias fue contundente y apuntaba directamente contra Angelotti Notarbartolo y Corazza. La víctima relató que, un día del año 2001, se encontraba junto al misionero en Buenos Aires, hasta que éste le dijo que tenía alguien que “lo quería conocer”. El menor de edad sostuvo que se negó, pero que luego fue convencido por el señalado organizador de la red. La víctima se subió al auto de Angelotti Notarbartolo y fue trasladado hasta Plaza Miserere, donde pasó a otro vehículo en el que se encontraba Corazza, quien estaba en la cresta de la fama tras ganar la primera edición de “Gran Hermano”. Luego, se produjo el abuso.
De acuerdo con lo que indican los investigadores del caso, los menores de edad eran captados por Angelotti Notarbartolo, ganándose su confianza y engañándolos con promesas de viajes, ropa gratis, etcétera. Desde allí eran trasladados a la casa de su madre, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde quedaban alojados y se administraba qué hacer con ellos.
En tanto, los encuentros se pactaban en vehículos que paraban en los barrios porteños de Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, también en una quinta en Castelar, albergues transitorios y domicilios particulares.
Según el expediente, Angelotti Notarbartolo aparece como “el misionero”, y en las denuncias también aseguran que él abusaba de las víctimas y luego las entregaba a otros hombres. Los otros dos detenidos que tiene el caso son Andrés Charpenet y Raúl Mermet. No se descarta que se sumen más denuncias de otras víctimas.
¿Quién es “El misionero”?
Angelotti Notarbartolo figura involucrado en un expediente con una imputación similar que se tramitó en la Justicia de Misiones a finales de la década del 2010. En aquel entonces era dueño de Ohm Lounge Club, un boliche que funcionaba sin habilitación en la Capital del Monte y que fue clausurado en al menos dos oportunidades por presencia de menores de edad. Angelotti Notarbartolo había estado imputado en una causa por abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores en Oberá, en el año 2005, pero la justicia misionera lo habría sobreseído.
“El misionero” tuvo un alto perfil en Oberá, en los últimos años, dado que se presentaba como chef y fue también parrillero del Pabellón Argentino del Parque de las Naciones, trabajo que lo llevó a ser jurado de un concurso de asadores realizado en febrero del año pasado. En la actualidad, tiene una pizzería de venta online que funcionaba en la misma propiedad que habitaba, sobre la calle Ralph Haupt al 1700, domicilio que fue allanado por investigadores de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, fuerza que encabezó la pesquisa.
Además de ser detenido en mencionado lugar, los investigadores también secuestraron equipos informáticos que ahora están siendo sometidos a las correspondientes pericias.