El ministro de Economía Martín Guzmán aseguró que la suba del dólar y la reacción de los bonos tras el endurecimiento del cepo cambiario “era esperable”.

En una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Martín Guzmán: “Siempre ante medidas de este tipo hay una reacción inmediata del mercado, que va en un sentido y otra de las reservas, que va en otra, hasta que se va acomodando. La reacción fue la esperable. Esperamos que mañana y en las próximas semanas continue en la senda en la cual proyectamos”.
En la misma sintonía, el economista agregó: “Se está logrando lo que el Gobierno cree que tiene que ser una política de Estado, que es apuntalar el mercado de deuda en pesos. Lo que ocurrió esta semana es un resultado positivo en esta dirección. Lo que vemos una dinámica de fortalecimiento de las condiciones de estabilidad. Ese es el camino que va a permitir lidiar con la situación de brecha cambiaria, con los desequilibrios cuando se tomó deuda de manera insostenible. Se han tomado medidas para fortalecer la senda del progreso”.
Además, el funcionario puntualizó: “Siempre ante medidas de este tipo hay una reacción inmediata del mercado, que va en un sentido y otra de las reservas, que va en otra, hasta que se va acomodando. La reacción fue la esperable”.

Por otro lado, el Ministro fue positivo sobre el momento que vive el país: “La Argentina viene viviendo un proceso de recuperación que se da en todo el territorio. Para poder darle continuidad a este proceso y construir las anclas que necesitamos para atacar la inflación es necesario fortalecer la acumulación de reservas. Por eso, en el contexto de eventos externos que fueron disruptivos en todo el mundo, lo que hicimos fue un conjunto de acciones que apunten a fortalecer las reservas para encadenar tres años consecutivos de crecimiento”.
Por último, Martín Guzmán sentenció: “Dimos un mensaje clave de política fiscal, para que continúe apuntalando la recuperación y financiar lo que es esencial para el desarrollo mientras se ordenan las cuentas públicas. Argentina necesita poder reducir el déficit fiscal”.