Desde hace décadas, el fútbol femenino experimenta un crecimiento progresivo que se intensificó durante los últimos años. En un contexto de expansión, la Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) realizó una modificación histórica: determinó que a partir de la próxima temporada inicie un proyecto para que las mujeres integren una categoría masculina.
A través de un comunicado emitido en su sitio web oficial, el organismo brindó detalles sobre la determinación: “En la temporada 2020/2021, iniciaremos una prueba piloto en colaboración con VV Foarút para permitir que las mujeres en el fútbol aficionado participen en la categoría A masculina. Con base en los resultados, se evaluará si hay una buena experiencia para permitir que mujeres y hombres jueguen fútbol mixto en la Categoría A, y para enmendar permanentemente las regulaciones”.

La protagonista primaria del comienzo del proyecto será Ellen Fokkema, quien se formó en la cantera del VV Foarút, de la Cuarta División de los Países Bajos. Hasta el momento, la joven integraba el equipo de fútbol mixto de la institución, donde se desempeñan todos los menores de 18 años en el marco de un proceso que empezó en 1986 y que es uno de los pilares del modelo de diversidad de la KNVB.
Sin embargo, con antelación a la nueva normativa que ingresará en vigencia en la siguiente campaña, cuando cumplían 19 años se producía una división. Los varones ascendían a la Categoría A, mientras que las mujeres eran obligadas a pasar a la Categoría B con otros hombres o a un elenco exclusivamente femenino.

“Es fantástico poder seguir jugando en este equipo. He estado jugando con estos muchachos desde que tenía cinco años y lamentaba no poder jugar con ellos el próximo año”, manifestó la futbolista luego de que se confirmara el cambio en las reglas impuestas por la federación holandesa.
Y agregó: “Es todo un desafío, pero eso solo me emociona más. Le pregunté al club si era posible hacer algo y juntos presentamos la solicitud a la KNVB. Mis compañeros de equipo también reaccionaron con entusiasmo al enterarse que podría quedarme con ellos. No me atrevo a decir cómo será, pero de todos modos estoy muy feliz de poder participar en este piloto”.

Por su parte, Art Langeler, director de desarrollo de fútbol de la KNVB, destacó la relevancia de la nueva era que tendrá su primer capítulo con Fokkema, de 19 años. “Cada año hay una solicitud de una Asociación para que una mujer juegue al fútbol en su primer equipo masculino. En mi opinión, es especial que las niñas de todos los niveles puedan jugar fútbol mixto, pero tan pronto como los niños cumplen 19 años pasan a la categoría A de los hombres”, opinó.
Por último, la KNVB concluyó el escrito con una reflexión sobre el desarrollo del fútbol femenino, que es reconocido en el país desde 1971, y la actividad mixta. “El fútbol mixto permitió que las niñas de cada pueblo y cada distrito de una ciudad se unieran a un club de fútbol. Hoy en día es bastante normal que los niños y niñas jueguen al fútbol juntos, especialmente en los alumnos, muchos jugadores juveniles juegan de manera mixta”, sentenció.
CONOCÉ A ELLEN FOKKEMA