El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se convirtió en el primer ex mandatario en ser formalmente acusado de un delito, en la historia del país. El jueves, el Gran Jurado de Nueva York decidió incriminarlo por el pago a la pornostar Stormy Daniels para comprar su silencio respecto a la relación extramatrimonial que tuvieron.

El estado de Nueva York investigó a Donald Trump por un pago de 130.000 dólares en el año 2016 a Daniels, a cambio de su silencio sobre su relación. Ahora se espera que el fiscal del distrito, Alvin Bragg, negocie la aceptación del cargo con Trump. Si este accede, será fichado como manda el protocolo: será fotografiado y tomarán sus huellas dactilares.
Cabe mencionar que los fiscales le habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, pero el ex mandatario se negó, rechazó los cargos y atribuyó todo el proceso a una caza de brujas. El magnate relacionó directamente la causa con sus pretensiones de volver a la Casa Blanca el año que viene.
Asimismo, Trump aseguró que el reciente voto de un Gran Jurado de Nueva York para acusarlo es un “acto evidente de persecución política”, que en última instancia afectará al actual mandatario, Joe Biden. “Los demócratas han mentido, engañado y robado en su obsesión por tratar de ‘atrapar a Trump’, pero ahora han hecho lo impensable: acusar a una persona completamente inocente en un acto de evidente interferencia electoral“, dijo.
En tanto, en los próximos días, Trump debería presentarse ante el tribunal de Manhattan para que un juez le notifique la acusación y se cumpla el paso formal de la foto y las huellas. Luego, tendría que declararse culpable o inocente.
Por su parte, luego de que la prensa anunciara que podría llegar a ser el primer ex presidente en sentarse en el banquillo de los acusados, Trump aseguró el 18 de marzo pasado a través de su propia red social que iba a ser “arrestado” y llevado a comparecer el 21 de marzo ante un tribunal, pero finalmente nada de eso pasó. El fiscal Bragg formó el gran jurado en enero último tras una investigación sobre el pago a Daniels hace más de siete años, realizado semanas antes de las elecciones de 2016, que ganó Trump.