El diputado nacional y titular de la CTA de los Trabajadores reconoció que el gobierno falló en disminuir los niveles de pobreza del país. “Esto habla del fracaso del aspecto principal de nuestra propuesta electoral que fue construir un país con menos pobreza“, declaró.
Según el informe del INDEC publicado este jueves, índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa en el segundo semestre del 2022 y la indigencia 8,1%. Con una población estimada en 46,2 millones de habitantes, estas cifras implican que 18,1 millones de personas están por debajo de la línea de la pobreza y, dentro de ellos, 3,7 millones son indigentes.
Para Hugo Yasky, el gobierno “apostó a crear fuentes de trabajo pero falló en las políticas que aseguran la distribución de la riqueza y cuando se consolida una esquema de una economía que crece y a la vez hace crecer la pobreza, nos vamos deslizando hacia algo que en muchos paises de América Latina existió“.

Además, en díalogo con Navarro por el Destape, reveló: “para que hagamos decrecer los niveles de desigualdad y pobreza hacen falta políticas concretas que estimulen el ingreso. Lo hicemos a medias”.
Y recomendó profundizar en algunas de las recetas que suele aplicar el gobierno: “Hace falta control de precios, políticas que incentiven el acceso de las Pymes al crédito, flexibles de recuperación del ingreso. Durante décadas nos dijeron que el problema de la inflación eran los salarios, pero hoy los salarios están bajos”.
Asimismo, mencionó que el gobierno “tiene que tener claro el rumbo, que para distribuir la riqueza no le tenes que pedir permiso a la sociedad rural, a Magnetto, a la asociacion de empresarios argentinos”.
