IARA le pide a River que no use la camiseta con el sponsor turco

Mundo Poder Noticias

30 septiembre, 2020

Las instituciones de la comunidad armenia le solicitaron al club River Plate que no utilizaran la camiseta con el sponsoreo turco, tras conocerse la noticia del involucramiento directo de Turquía en el ataque de Azerbaiyán contra Nagorno Karajab (Artsaj) y Armenia, comenzado el 27 de septiembre pasado. Dicha petición fue expresada mediante una carta pública dirigida al presidente del club ubicado en el barrio porteño de Núñez, Rodolfo D’Onofrio

En mencionada carta se expresa: “Desde el 27 de septiembre del presente año, la República de Turquía inició, junto con la República de Azerbaiyán, un ataque a gran escala contra las Repúblicas de Armenia y de Artsaj. El involucramiento de Turquía en un nuevo conflicto armado podría desembocar en una guerra a gran escala en toda la región”. El comunicado de las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA) recuerda que en el año 2019 “se informó que el objetivo de la empresa estatal Turkish Airlines al desembarcar en el fútbol argentino era ‘lavar’ la imagen del gobierno de Turquía, fuertemente cuestionado por los organismos internacionales de derechos humanos”. Asimismo, agrega que “la política del Estado de Turquía ya no se basa solamente en la negación del Genocidio Armenio de 1915, sino que se planea ejecutarlo nuevamente en pleno 2020. En Argentina existen un estimado de 120.000 personas de origen armenio, una comunidad formada por los refugiados y sobrevivientes del genocidio”. 

Las Instituciones Armenias de la República Argentina solicitaron esta petición a través de una carta pública dirigida al presidente del club.

En base a lo expuesto, le pedimos, una vez más, como representante de una institución centenaria, que elija los valores, la defensa de los derechos humanos y la paz por sobre el dinero y la guerra, y que River no utilice la camiseta con el logo de Turkish Airlines hasta que se resuelva el conflicto”, concluye. El 31 de agosto del año pasado, River había presentado oficialmente a Turkish Airlines como sponsor en su Estadio Monumental, frente a D’Onofrio, al presidente de la aerolínea turca, İlker Aycı, el embajador de Turquía Şefik Vural Altay y al entrenador Marcelo Gallardo

Según informa la Agencia de Noticias Prensa Armenia, la firma del contrato generó fuertes críticas por parte de la comunidad armenia, lo que derivó en la organización de varias campañas para rechazar a la empresa estatal turca. El 22 de octubre, Unión Juventud Armenia de Sudamérica lanzó la campaña #ElPechoNoSeMancha, “que se entienda bien: nuestra campaña no es contra los hinchas de River. Todo lo contrario, creemos que un club de la talla del ‘millonario’ no puede tener aportes que provengan de Estados que de manera sistemática violan los derechos humanos”, habían explicado los organizadores en aquella oportunidad. En tanto, el domingo pasado, Azerbaiyán y Turquía lanzaron un gran ataque contra Artsaj y Armenia. Este involucramiento de Turquía en el conflicto fue confirmado por las autoridades armenias y criticado por una gran cantidad de líderes internacionales. 

La República de Artsaj (o Nagorno Karabaj) es una región históricamente poblada por armenios que fue entregada unilateralmente a la República Socialista Soviética de Azerbaiyán por la Unión Soviética en 1921. En 1988 el pueblo votó a favor de la independencia, lo que desembocó en masacres y persecuciones a armenios por parte de la dirigencia azerbaiyana y desató una guerra entre el ejército de Nagorno Karabaj apoyado por Armenia contra Azerbaiyán, apoyada por Turquía, en la que resultó victoriosa Nagorno Karabaj. En 1991 se fundó la República de Nagorno Karabaj, mientras que en 1994 se acordó un régimen de alto el fuego firmado por representantes de las Repúblicas de Armenia, Nagorno Karabaj y Azerbaiyán. El organismo encargado de mediar en el conflicto es el Grupo de Minsk de la OSCE

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.