El laboratorio de Virología Molecular del Instituto Leloir consiguió purificar proteínas de CoV2 en mayor cantidad de lo que se esperaba, permitiendo conocer, de esta manera, si una persona está o estuvo infectada por el COVID-19.
Andrea Gamarnik, investigadora del CONICET, doctora en bioquímica y directora del laboratorio, manifestó en su cuenta de Twitter la buena noticia para el sistema de Ciencia y de Salud. “La forma de diagnosticar infección más sensible es detectar el virus. Por ahora para esto se usa PCR que detecta ácidos nucléicos. Las personas infectadas a los pocos días den la infección producen anticuerpos. Los ensayos serológicos detectan justamente estos anticuerpos“, explicó. El avance estuvo a cargo de Horacio Mora Julio, quien conforma uno de los equipos de investigación.
La detección de anticuerpos brinda información a los profesionales de la salud para detectar si una persona está enferma, y así también permitir detectar a los pacientes asintomáticos. “Será una herramienta útil para enfrentar a esta pandemia“, remarcó Gamarnik.