Se trata de Leamos, una plataforma de lectura que aumentó su suscripción a más de 650% en cantidad de socios debido a la pandemia coronavirus.
A través de una oferta de 40.000 libros y audiolibros en español (novelas, thrillers, ensayos, nutrición, biografías, sagas, entre otros) pertenecientes a las editoriales más prestigiosas a nivel mundial. La aplicación se la puede descargar mediante el sitio http://leamos.com

En el marco de la pandemia coronavirus, muchos lectores se apropiaron del nuevo formato de libro electrónico y, a su vez, encontraron otra variante exquisita como el audiolibro para continuar disfrutando de la literatura en estos tiempos de encierro, donde todos pretenden cuidarse del virus.
A partir del conocimiento de la emergencia sanitaria, la aplicación Leamos
sostuvo acciones de responsabilidad social para acompañar la lucha contra el coronavirus. Siendo así que hasta el 25 de mayo, la plataforma informó que permitirá la inscripción para acceder a todas las lecturas sin costo alguno
.

Los nuevos usuarios podrán disponer así de un catálogo que incluye, entre tantos otros libros, a Serotonina de Michel Houellebecq, El adversario de Emmanuel Carrère, Nuestra parte de la noche de Mariana Enriquez, Niveles de vida de Julian Barnes, entre otros. También hay títulos relevantes que se han llevado a la pantalla como Los dos Papas, Servicio completo, El caso Hartung, Rota; así como la obra de los escritores argentinos reconocidos a nivel mundial como Martín Kohan, Leila Guerriero, Beatriz Sarlo, Ricardo Piglia, María Gainza y César Aira.
También cuenta con una serie de títulos exclusivos como Animal oscuro: Bruna Husky de Rosa Montero, La niña de la bolsa y Manada de Florencia Etcheves, En busca de Sodoma de Frédéric Martel, y una colección sobre feminismo dirigida por Patricia Kolesnicov y otra sobre deportes a cargo de Matías Bauso. Allí se pueden destacar: Psicoanálisis. Por una erótica contra natura de Alexandra Kohan; Desde el día que nací de Silvina Giaganti; Soy mi madre, soy mi hija, soy yo de Hinde Pomeraniec; Un golpe en el pecho antes de salir a jugar de Martín Felipe Castagnet.