En medio del comienzo del operativo de la campaña de vacunación y ante la inminente llegada de la segunda ola de contagios de coronavirus, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reforzó la estrategia sanitaria de seguimiento de casos de COVID-19, tras sumar al Club Atlético River Plate a los dispositivos Detectar, hora es el turno de integrar al Teatro Colón. El anfiteatro readecuará sus instalaciones y pondrá a disposición su personal para brindar apoyo al programa de hisopados de coronavirus en la CABA.
El operativo en este icónico y emblemático edificio comenzará este viernes, funcionará en el Paseo de los Carruajes y en el Foyer. Quien necesite hisoparse podrá ingresar desde una entrada independiente desde la calle Tucumán 1171. Personal del teatro apoyará en las tareas administrativas de recepción y orientación a las personas que vayan a realizarse el test de COVID-19. Se trata de un soporte no médico en turnos rotativos de cuatro horas por día. Ante las dudas, aclararon que “no va a haber un bailarín del Colón haciendo testeos”. Ya se encuentran inscritos más de 200 trabajadores para colaborar en la tarea, de unos 800 a 850 empleados activos, y se indicó que la tarea del personal en el programa Detectar no es obligatoria, sino “totalmente colaborativa”.

Desde el comienzo del operativo Detectar, en conjunto entre los Gobiernos de la Ciudad y de la Nación, ya se realizaron el test PCR 267.843 personas, de las cuales 40.050 (el 15%) resultaron positivos. Esta incorporación del Teatro Colón surge para “adaptar los operativos de manera constante según las necesidades”, y de acuerdo a la situación sanitaria del Área Metropolitana de Buenos Aires. Además, otros edificios no hospitalarios también han puesto a disposición sus instalaciones para colaborar, como el caso de River Plate y el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Además de las 28 sedes del Detectar ya funcionan siete centros habilitados donde se realizan test PCR y test rápido, de saliva e hisopados, a quienes ingresan a la Ciudad, tanto residentes como turistas. Se encuentran en la terminal de ómnibus Dellepiane; el aeropuerto de Ezeiza; los centros vehiculares Figueroa Alcorta, Costa Salguero y La Rural; el Edificio Münich en Costanera Sur; y la Unidad Sanitaria Móvil Balvanera.