El indice del décimo mes del año es ligeramente superior al de septiembre y acumula 76,6% en lo que va del año. Según los expertos, la suba de tarifas fue uno de los principales factores que explican la escalada.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló el indice de inflación de octubre, que fue del 6,3% y alcanzó, de esta forma, un alza del 88% en los últimos 12 meses. De esta forma, la aceleración de precios sigue en el rumbo y podría alcanzar el 100% para el cierre del 2022.
Según el relevamiento oficial, seis fueron los rubros que se ubicaron por encima de la media: Comunicación (12,1%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5%), Restaurantes y hoteles (7,4%), Salud (7,1%), Educación (7,1%) y Prendas de vestir y calzado (6,8%).
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 15, 2022
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 6,3% en octubre de 2022 respecto de septiembre y 88% interanual. Acumularon un alza de 76,6% en los primeros diez meses del año https://t.co/nRPEP2f0vP pic.twitter.com/GObUJ6taC5
Los sectores que más subieron
El sector «Comunicación» fue la de mayor aumento en el mes y se explicó principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet. Le siguió la categoría de «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles», que reportó un avance del 7,5%, principalmente a partir del incremento de los servicios de electricidad y gas a causa de la segmentación de tarifas impulsada por el Gobierno.
Asimismo, también se registraron aumentos en Salud (7,1%) por el ajuste sobre las cuotas de la medicina prepaga, Transporte (4,5%) a raíz de la suba de peajes, combustibles y el incremento en las tarifas de transporte público.
LEER MÁS: Exclusivo: condenan al Banco ICBC por darle un crédito a una jubilada sin la información suficiente
En el caso de los alimentos y bebidas, la evolución de precios llegó al 6,2% y fue el rubro que mantuvo mayor incidencia en las distintas regiones del país. Dentro de dicho sector, lo que más se destacó fue la suba en verduras, tubérculos, legumbres y frutas. Además, el alza mensual estuvo liderada por los productos estacionales (9%), seguida por Regulados (7,4%).
Por otro lado, el rubro de Prendas de vestir y calzado registró un avance del 6,8% en octubre, mientras que en la comparación interanual, la indumentaria percibió una suba de 121,5%, con lo que se convirtió en la división con el incremento más alto dentro de los que evalúa el INDEC.
A este sector -siempre teniendo en cuenta la comparación interanual- le sigue Restaurantes y hoteles, donde la suba de los precios llegó al 105,2%.