Anoche se presentaron las diéz fórmulas de gobernador y vice que van a competir en San Juan en las elecciones generales del 14 de mayo. El actual mandatario Sergio Uñac, va por su tercer periodo y competirá en la interna dentro del oficialismo con el exgobernador José Luis Gioja.
San Juan cuenta con menos de 600 mil electores y el próximo 14 de mayo, elegirá gobernador y vice, 19 diputados departamentales, 16 diputados por la proporcional y 19 intendentes y concejales, utilizando el denominado Sistema de Participación Democrática (SIPAD), muy similar a la Ley de Lemas, para dirimir la disputa, de modo que no habrá PASO.
El cierre de listas que se dió el martes por la noche, el Frente San Juan por Todos (ex Frente de Todos) presentó dos listas para competir en los comicios: una de ellas encabezada por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el intendente de San Martín, Cristian Andino como candidato a vicegobernador. La otra fórmula la encabeza el diputado nacional, exgobernador y expresidente del PJ, José Luis Gioja, acompañado del intendente del populoso departamento de Chimbas, Fabián Gramajo.
En tanto, desde la oposición hay tres frentes. En la principal coalición opositora se encuentra Unidos por San Juan (ex Juntos por el Cambio) la cual se anotó con cuatro fórmulas gubernamentales. Una de ellas es encabezada por el diputado nacional Marcelo Orrego y el intendente de Rivadavia Fabián Martin, que provienen del Partido Producción y Trabajo que lidera el senador Roberto Basualdo.
En la misma agrupación (o lema), el líder del GEN, Marcelo Arancibia irá como candidato a gobernador en compañía del referente de la Coalición Cívica, Oscar Marconi, y en el mismo frente, el ‘mileísta’ Sergio Vallejos de Evolución Libertaria, llevará como candidata a vice a la periodista Federica Mariconda del Partido Dignidad Ciudadana.
Finalmente, el exdiputado nacional Eduardo Cáceres del PRO, competirá la interna junto a la independiente Romina López como su candidata a vicegobernadora.
En el frente Desarrollo y Libertad -también dominado por seguidores de Javier Milei- habrá tres fórmulas para gobernador y vice, con Yolanda Agüero del partido Libertario y el independiente Jorge Escobar como vice; Paola Miers del Partido Demócrata Cristiano y el independiente Carlos Iramaín y la fórmula de Agustín Ramirez (liberal) con Eduardo Beatrice de la Cruzada Renovadora.
Por último, la izquierda tendrá una sola fórmula en el Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT), con Cristian Jurado como candidato a Gobernador de MTS Nueva Izquierda y la docente Gloria Cimino de la Izquierda Socialista como vicegobernadora.