La Fiscalía de San Martín de los Andes, en la provincia del Neuquén, confirmó que este jueves ya inició una investigación por violación de medidas contra la epidemia de COVID-19, después de que se difundieran imágenes de un after en el popular Cerro Chapelco en donde no había distanciamiento social ni uso de tapabocas. La fiesta ocurrió ocurrido durante el último fin se semana.

Un video las en redes sociales desató la polémica. Allí se veía como centenares de personas aparecen en la base del centro de esquí sin tapaboca y sin respetar el distanciamiento social obligatorio. Las personas presentes en la fiesta quedaron evidencia por no respetar los protocolos.
«En Europa y en San Martín de los Andes no hay cuarentena», se lo esucha decir socarronamente a una de las personas que fueron grabadas en el video difundido en durante las últimas horas.
Ante esta situación, el fiscal jefe Fernando Rubio ordenó iniciar una investigación en la que ya fueron identificadas ocho personas que "aparecen en un video que circula en redes sociales, y en el que se advierte que incumplen el protocolo sanitario respecto al uso de tapaboca y el mantenimiento de la distancia social ".
Esta información se hizo oficial después de que el Ministerio Público Fiscal del Neuquén lo haya comunicado en redes sociales. «Siete personas fueron notificadas en la sede del Ministerio Público Fiscal del inicio del caso penal», expresaron en Twitter desde la entidad que imparte justicia en la provincia gobernada por Omar Gutiérrez.
Sin barbijos ni distanciamiento social, un gran número de personas se reunió en San Martín de los Andes y se burlaron de la cuarentena en el cerro Chapelco. #QuedateEnCasa pic.twitter.com/FdcksIBQKG
— Agencia El Vigía 🇦🇷 (@AgenciaElVigia) September 3, 2020
La causa judicial es a raíz de la violación del Código Penal, el mismo que castiga con seis meses a dos años de prisión a quien «violare las medidas necesarias por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia».
En el artículo N° 2 del Código Penal se especifica al respecto: «Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas necesarias para las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia».
El gobierno de la provincia de Neuquén decidió retirarle la autorización al bar Torino y le prohibió seguir funcionando. Además se impuso una multa de $200.000. «Es una falta de respeto a toda la sociedad neuquina. Nuestro destino es un destino responsable y seguro, y esto ha generado un impacto negativo para todo el trabajo que hemos hecho», sostuvo la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo.