La Fiscalía de Río Bueno, ubicada al sur de Chile, comenzó el trámite formal de extradición del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, quien fue detenido ayer lunes en El Bolsón, provincia de Río Negro. Asimismo, el fiscal de la comuna, Sergio Fuentes, indicó que la dependencia verificó los antecedentes y procedió a pedir la extradición de Jones Huala “para efectos de que cumpla la condena aún pendiente y que se encuentra en calidad de prófugo”.

Jones Huala debe cumplir todavía una condena a 9 años de prisión por los delitos de incendio y portación ilegal de armas, en una causa que fue abierta en el año 2013 en el sur de Chile
. Luego, en enero del año pasado obtuvo la libertad condicional por parte de la Corte de Apelaciones de Temuco, pero la Corte Suprema revocó el beneficio en febrero de ese año. De todas maneras, Jones Huala no se presentó ante la justicia y escapó a la Argentina
.
En tanto, el Ministerio Público se encuentra a la espera de que el Juzgado de Garantía de Río Bueno establezca una audiencia “para efectos de revisar los antecedentes” de Jones Huala. Río Bueno se encuentra en la provincia del Ranco, en la Región de Los Ríos, en la zona sur de Chile, una de las áreas de conflicto con los grupos radicales mapuches.
“En el caso de estimarse procedentes, se leerán los antecedentes ante la Corte de Valdivia, para iniciar el trámite correspondiente de extradición”, completó Fuentes. Además, la Fiscalía local se encuentra en coordinación con la Interpol y la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.
Por su parte, el subsecretario del Interior chileno, Manuel Monsalve, señaló que el Gobierno local quiere que no exista impunidad en el caso de Jones Huala. Dijo que “corresponde iniciar los trámites para solicitar su extradición, trámites que inicia el Ministerio Público, y el Gobierno va a estar atento porque nos interesa que no haya impunidad ni en este, ni en ningún caso. Queremos que sea extraditado para que cumpla la condena que corresponde”. Además, la portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, añadió que “lo importante es destacar que nadie está por sobre la ley. Las instituciones están funcionando y por eso el proceso de detención”.
El líder de la RAM fue detenido este lunes en El Bolsón, durante un operativo de la policía de Río Negro. Se encontraba en un quincho de una vivienda en el barrio La Esperanza a la que había irrumpido en búsqueda de refugio. Quedó detenido en Bariloche. Jones Huala fue encontrado mientras tomaba alcohol.