En el marco de la interna que vive el gobierno en los últimos días, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, reclamó que la administración nacional debería definir un único postulante para competir en la interna con otros aspirantes.
“Alberto Fernández tiene derecho a ir por la reelección, nadie lo duda. El problema central es que, dentro del mismo espacio de Gobierno, no pueden ser candidatos el Presidente, su jefe de Gabinete y el Ministro de Economía… No es razonable”, explicó en una entrevista exclusiva para El Destape Radio, al referirse sobre la necesidad de definir quien va a competir por el bastón presidencial.
Cabe recordar que la polémica en la interna del gobierno se acentúo cuando trascendió una declaración del ministro del Interior Wado de Pedro, cuestionando a Alberto Fernández por «no tener códigos», luego de no ser invitado a la reunión con el mandatario de Brasil Lula Da Silva en el marco de la Cumbre de la CELAC.

Cuando le consultaron sobre la polémica y el reclamo que el albertismo le hizo a Wado sobre su renuncia, Capitanich esquivó la pregunta y dijo: “El Gobierno en sí mismo no debe estar representado por varios candidatos. Lo que pienso es que (el funcionario) es apoyado por el resto o no sería representativo de todos… Es una cuestión que debe dirimirse, y creo que es una opinión que razonablemente debería contemplarse”, sentenció el gobernador.
Además, se le preguntó sobre sus aspiraciones de ser candidato a presidente. “No tengo una decisión tomada al respecto porque no depende solamente de mí, porque la política es una construcción colectiva. Yo estoy orientado a mi reelección como gobernador, pero no me voy a sustraer de la discusión política nacional, sobre todo de la propuesta de ideas”, expresó.
El gobernador de Chaco cree que primero debe constituirse una mesa política que abra la participación para construir otros colectivos en las primarias, y ahí se definirá quien representa al Frente de Todos: “No me cabe la menor duda que debería ser alguien que exprese lo mejor de nuestra identidad y de nuestra diversidad”.

En otra instancia, se refirió al liderazgo de Cristina, quien descartó postularse. “Es la líder y la principal candidata, porque si ella tiene la voluntad nadie la discutiría. Pero dada su posición política, que ha sido muy clara, es necesario establecer otros criterios y las primarias pueden ser esa herramienta”, sostuvo.
Y concluyó: “Cristina es líder indiscutible de este espacio y constructora del triunfo de 2019, y cada vez que fue candidata, ganó. Eso es importante porque esto solo lo podemos ver en Perón, y ella también”