Juicio político a la Corte: Siley no le dio la palabra a Negri «por machirulo»

Micaela Cabezas

27 enero, 2023

Este jueves comenzó el debate por el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Durante la parte final del primer día de debate de la Comisión de Juicio Político se registró un fuerte cruce entre la diputada del Frente de Todos Vanesa Siley y su par de la UCR Mario Negri. La tensión terminó con un desplante de la legisladora oficialista cuando le pidieron cederle la palabra a Negri: “No le concedo la interrupción por machirulo”.

El inicio del debate en comisión por el juicio político a la Corte Suprema registró puntos altos de tensión este jueves entre el oficialismo y la oposición. Uno de ellos se dio entre la legisladora del Frente de Todos y su par de la UCR.

Mientras Siley realizaba su exposición, comenzó un fuerte contrapunto con diputados de la oposición. “Hablo como yo quiero, diputado Negri. Dejeme terminar la idea y digo lo que quiero”, indicó la diputada del oficialismo, mientras se escuchaba de fondo la palabra de Negri, con opiniones sobre sus dichos. “Diputado Negri, diputada Banfi, dejen terminar con el uso de la palabra sin interrupción por favor”, pidió entonces la presidenta de la comisión Carolina Gaillard.  “Te dicen cómo tenés que hablar, cómo tenés que pensar, te dicen qué es lo que tenés que decir. Estoy siguiendo atentamente la comisión. Estuve respetando a todos y a todas”, comentó la legisladora del Frente de Todos. Luego, ante el pedido de la presidenta de la comisión para cederle la palabra a Negri, con el fin de que el diputado pudiera expresar su idea, Siley dijo que “no, no le concedo la interrupción por machirulo. Sigo hablando sobre lo que estaba diciendo”.

Al comienzo de su exposición, Siley manifestó que “se habla de que el Poder Judicial no tiene legitimidad social, que está desacreditado, que no responde a los intereses del pueblo ni a las necesidades de la sociedad. Que es lenta y poco transparente. ¿Por dónde creen ustedes que se empieza para cambiar a ese Poder Judicial? Se empieza por la Corte, por la conducción del Poder Judicial. Acá a veces escucho que ponen el grito en el cielo por los DNU. El 50 por ciento de la actual Corte convalidaron ser designados por un Decreto de Necesidad y Urgencia en diciembre de 2015″.

Por otra parte, la temperatura del debate siguió subiendo durante el tramo final de la exposición del diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López, quien apuntó contra el kirchnerismo: “La mayor parte de sus líderes son corruptos o son autoritarios, en algunos casos son las dos cosas. Estamos acá por esos, porque no toleran la independencia del Poder Judicial”, dijo. La frase provocó revuelo y le dio pie al discurso de Alejando “Topo” Rodríguez, quien indicó que “no conviene emprender el camino de la comparsa de la descalificación, de la impugnación de la respetable inteligencia de cada uno de los miembros de esta comisión”.

Con todo respeto, y te lo digo con afecto, no me parece empezar por señalar que los que pensamos distinto podemos ser empleados de poderes oscuros. Te lo digo a vos Tailhade, que dijiste que yo pienso que el juicio político no va a avanzar porque le tengo miedo a un medio de comunicación y que hago política con miedo. No le tengo miedo a ningún medio de comunicación y tampoco te tengo miedo a vos, Tailhade”.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.