En el quinto aniversario de la detención de la líder de la agrupación Tupac Amaru
, Milagro Sala, las organizaciones de derechos humanos de Jujuy repudiaron el "desmedido y desproporcionado operativo policial"
.



A través de un comunicado los manifestantes sostuvieron que “este operativo es una muestra más del proceso de represión, criminalización y judicialización de la protesta social que venimos denunciando desde diciembre del 2015″.
Al mismo tiempo, advirtieron que será responsabilidad del gobierno de Gerardo Morales "cualquier situación represiva
o de violencia que pudiera suscitarse en el marco de la protesta”.
“Tanto la Constitución Nacional como la de la provincia de Jujuy garantizan el derecho a la protesta social y a disentir y a expresarse públicamente en contra de cualquier medida que pudiere tomar un gobierno, es más, estos derechos constituyen la base de nuestra democracia” continúa el comunicado.
Los actos en apoyo a Sala se llevarán a cabo en Jujuy y en Buenos Aires
con una marcha frente al Palacio de Tribunales con el propósito de protestar ante la Corte Suprema por la situación legal que atraviesa la dirigente.
“Resulta inadmisible que el ejercicio de la libertad de expresión en Argentina sea materia de persecución penal”, expresaron en la misiva y señalaron que la detención preventiva de la líder social “resulta violatoria de las garantías del debido proceso y presunción de inocencia”.