Este martes después de una reunión que mantuvieron las autoridades autoridades de Juntos por el Cambio, el bloque emitió un comunicado en el que se pronunció que en contra de la aplicación de nuevas restricciones a pesar del avance de la segunda ola de coronavirus en Argentina. Criticaron la política sanitaria del Gobierno y las soluciones que se buscan aplicar.



En un contexto de crisis, la decisión del principal espacio opositor fue oponerse a las decisiones del Gobierno nacional, pese a que este martes se cumplió un récord con el mayor número de casos de coronavirus en Argentina desde que comenzó la pandemia. La cifra del reporte de este martes alcanzó los 20 mil contagios.
“Nuestro compromiso es la defensa del trabajo, la educación y la libertad”, expresa el documento difundido tras el encuentro que se desarrolló en el barrio porteño de Palermo. De este encuentro participaron Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Miguel Ángel Pichetto, Gerardo Morales, Rodolfo Suárez y Gustavo Valdéz, Alfredo Cornejo, Maxi Ferraro, Mario Negri, Juan Manuel López, Cristian Ritondo, Maricel Etchecoin, Martín Lousteau, Humberto Schiavoni y Luis Naidenof.



En el comunicado y con una postura bien marcada respecto de la decisión del Gobierno, desde Juntos por el Cambio, expresaron: “Nos parece particularmente preocupante que frente al fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno nacional la respuesta repetida sea insistir con restricciones excesivas y mal calibradas”.
Para los dirigentes opositores es importante poder defender la mayor normalidad que “implica garantizar el derecho a la educación, el trabajo y el ejercicio de las libertades fundamentales”. En esa misma línea, expresaron: "Frente a la situación que estamos atravesando nos parece inoportuno estar discutiendo sobre cuestiones electorales, en lugar de enfocarnos en la evolución de la situación sanitaria, la falta de vacunas en la escala necesaria, la inflación, el aumento de la pobreza, la inseguridad y los problemas cotidianos que sufrimos los argentinos por la falta de empleo, el cierre de negocios y la caída de la actividad económica".



La decisión de Juntos por el Cambio de expresarse en contra de posibles restricciones se define en un contexto en el que el Gobierno nacional define por estas horas las medidas que se tomarán en todo el territorio nacional para restringir la circulación y hacerle frente a la suba de contagios. En principio se piensa en la posibilidad de restringir la circulación entre 22 y 6hs, limitar el uso de transporte público y suspender las reuniones sociales.