El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó un Programa Integral de Reactivación Productiva para la pospandemia, el cual contempla un plan de obra pública, beneficios crediticios e impositivos, asistencia a distintos sectores y medidas para mejorar las exportaciones.

Junto con los ministros Augusto Costa (Producción), Agustín Simone (Infraestructura), Mara Ruiz Malec (Trabajo), Juan Cuattromo (Banco Provincia) y el titular de ARBA, Cristian Girard, brindó una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Gobernación, un programa que abarca obras de infraestructura y desarrollo productivo con eje en el empleo. En tanto, el programa hará eje en infraestructura y obra pública, asistencia productiva y fomento de la demanda, créditos para el desarrollo productivo y asistencia tributaria
.
El plan consta de cuatro ejes:
• Plan de desarrollo productivo y fomento de la demanda.
• Plan de infraestructura y obra pública.
• Plan de asistencia crediticia para el desarrollo productivo.
• Plan de sostenimiento y generación de empleo.
A partir de esto, Kicillof apuntó: «Mientras seguimos lidiando con el coronavirus, estamos poniendo a disposición una serie de instrumentos y medidas para que esa recuperación sea más rápida y más contundente».
Además, remarcó que el propósito de este paquete de medidas es que el Estado tenga un rol determinante en la recuperación económica. «Cuando el coronavirus empiece a ceder, cuando haya espacios para que esas actividades empiecen a planear la pospandemia, el Estado tiene que tener un papel«, señaló.
En esa misma línea, indicó que «es fundamental lo que hacen los empresarios y las empresarias de la Provincia, pero en este contexto es importante mostrar que hay fuerza y que hay ganas. Y ese es el papel que debe jugar el sector público«.

Provincia lanzó un plan de infraestructura productiva que abarca obras portuarias, desarrollo de los agrupamientos industriales, infraestructura turística y cultura, y una puesta en valor de la infraestructura científica. También anunciaron una mejoría de caminos rurales, infraestructura eléctrica y red de gas natural, obras hidráulicas y urbanización de barrios populares.
Con respecto al eje vinculado con la asistencia productiva y el fomento de la demanda, el propósito es impulsar a los sectores productivos para bienes de capital, inversión productiva y de acceso a la demanda, así como líneas de financiamiento para la producción agropecuaria e impulso a la apertura de mercados a exportaciones.
Por último Kicillof lanzó medidas impositivas entras las que se destacan planes de pago para regularizar deudas, bonificaciones en Ingresos Brutos, disminución de alícuotas en distintos regímenes de recaudación, y una mejora en el procedimiento de devolución de saldos a favor.