La CAME solicita que los aumentos sean “diferenciales por región, tamaño y tipo de empresa”

Mundo Poder Noticias

4 enero, 2020

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reconoció “la necesidad de una recomposición salarial” para la reactivación del consumo, pero a su vez manifestó su preocupación sobre “enfrentar más costos cuando ya la rentabilidad y competitividad están comprometidas desde hace meses”, aunque solicitó que los aumentos sean “diferenciales por región, tamaño, y tipo de empresa”.

Según la organización patronal y en base a las declaraciones de empresarios, la “mayoría de las pymes pagan dos cuotas del bono de $5.000, que eran cinco cuotas de $1.000, y ahora el decreto establece un incremento salarial de $3.000 más y $1.000 extras en febrero y a todo esto hay que sumarle los compromisos anteriores de paritarias”.

En este sentido, la CAME consideró que “los incrementos deberían ser absorbidos no solo para ‘futuras negociaciones paritarias’ sino también en las escalas vigentes atentos a la coyuntura actual, porque a las pequeñas y medianas empresas les preocupa enfrentar más costos cuando la rentabilidad y competitividad están comprometidas desde hace meses”.

El Gobierno oficializó el aumento de salarios de $4.000 para los trabajadores del sector privado, según el Decreto 14/2020 publicado en el Boletín Oficial. Por esta razón se dispone un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a $3.000 este mes, pero que en febrero se le deberá sumar a este incremento la suma de $1.000.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.