Hugo Yasky, secretario general de la CTA, se refirió a la marcha que organiza la CGT y afirmó: “Vamos a denunciar los ataques especulativos”.
Este miércoles, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) convocó a una marcha contra varios grupos empresarios. Desde su anuncio, múltiples sectores afines al oficialismo se han unido y ahora, la CTA confirmó su participación. Mediante declaraciones de su líder, Hugo Yasky, este movimiento estará presente en la convocatoria y además, lanzó varias advertencias sobre las denuncias contra la especulación.
Pablo Moyano ironizó con la izquierda
Pablo Moyano, integrante del triunvirato de mando de la CGT, le respondió a Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, e ironizó: “El Polo Obrero es el único partido obrero del mundo que no tiene obreros”.
La palabra de Héctor Daer, jefe de la CGT
Héctor Daer, jefe de la CGT, se mostró satisfecho por la cantidad de gente que asistió a la marcha y advirtió: “Si no se dejan de joder, no hay salida. Hay que tomar las medidas necesarias para salir de este momento. Si vamos a incrementar el poder adquisitivo de los salarios y los jubilados no debe haber una transferencia a los precios”.
La izquierda también marcha, pero a Plaza de Mayo: “La CGT moviliza en contra de los que especulan, pero a favor del gobierno”
El movimiento de izquierda se diferencia de la CGT y marcha hacia Plaza de Mayo. En ese sentido, Celeste Fierro, dirigente nacional del MST-FIT Unidad y fue contundente: “La CGT llama a movilizar en contra de quienes especulan con los precios pero a favor del gobierno que no hace nada ante la inflación y los empresarios. Es decir, una marcha que no sirve para nada. Dejan pasar el ajuste y traicionan a la clase obrera porque lo que tendría que hacer la CGT y CTA es llamar a un paro nacional y plan de lucha”.
Hoy 15 hs en diagonal sur y Perú. Marchamos a la plaza de Mayo por los reclamos de los trabajadores y jubilados: salario igual a la canasta familiar, jubilaciones del 82 % movil, trabajo genuino.
— eduardo belliboni (@EBelliboni) August 17, 2022
La CGT que reclamo obrero levanta hoy ??? pic.twitter.com/CzthTOqJPo
Pablo Moyano apuntó contra Alberto Fernández y las grandes empresas
Pablo Moyano, integrante del triunvirato de mando de la CGT, montó su propio acto en Av. Belgrano y 9 de julio: “Vamos a denunciar a esta manga de delincuentes que son los empresarios que remarcan los precios. Están AEA, Mercado Libre…”
Y agregó: “Alberto, presidente, poné lo que tengas que poner para terminar con los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación. Alberto, saca ese bono y es suma fija, y mantené las paritarias libres. También con las asignaciones familiares”.
Yasky confirma la presencia de la CTA en la marcha
“El 17 de agosto las organizaciones que conforman las centrales sindicales del país vamos a demostrar de manera contundente y masiva la decisión de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país de enfrentar y denunciar a los que están intentando desestabilizar al Gobierno elegido por el pueblo”, le comentó el diputado a Télam. Además, afirmó que todos los partidos del Frente de Todos decidieron también convocar a sus seguidores a la mencionada marcha.
Yasky: "Marcharemos contra la especulación y los formadores de precios"
— Radio Nacional AM870 (@NacionalAM870) August 15, 2022
El diputado nacional y secretario general de la CTA destacó que junto a la CGT y otros espacios sindicales, se movilizarán en rechazo de los formadores de precios y la especulación.https://t.co/yB4vfYt4s1
“Vamos denunciar y exigir el cese de todo lo que ha sido la actividad de sectores que hicieron ataques especulativos y que son también ataques de los formadores de precios”, advirtió Yasky. Siguiendo con este tema, comentó: “En esas usinas de desestabilización están los formadores de precios que son monopolios extranjeros. Las cuevas financieras donde todo los días se promueven corridas cambiarias“.
Palo para el poder judicial
También aprovechó para apuntar contra la justicia en referencia a los últimos fallos que vivió su espacio político: “La cúpula de un aparato judicial al servicio de los grupos dominantes, atrincherados además en los grandes medios de comunicación, que de manera incesante tratan de socavar la democracia”.
Para finalizar, comentó con en la marcha de este miércoles se verá “una vez más, la presencia del pueblo masivamente en las calles, que va a reclamar al Gobierno que enfrente a estos sectores, artífices de la desestabilización permanente, sabiendo que tiene el respaldo de un pueblo para apoyar las medidas que signifiquen gobernar a favor de los que menos tienen”.
Caos en el centro porteño
La marcha que organiza la CGT ya ha comenzado y muchas personas ya han cortado las calles del centro porteño. La avenida 9 de julio y Avenida de Mayo son las más afectadas. Movimientos sociales y de izquierda, sumados a espacios sindicales afines al Gobierno, marchan por la fuerte crisis que hay hoy en día en el país. Subas de tarifas, inflación, salarios bajos y demás problemáticas que vienen golpeando a la Argentina hace ya varios meses.
Minutos antes de las 8 de la mañana, el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, responsabilizó al Gobierno por las marchas que están sucediendo ahora mismo en la ciudad. “No podemos dar respuestas con la policía a las demandas que se les hacen a la política y a la economía. Necesitamos que se hagan cargo de la situación y den la cara”, sostuvo en diálogo con radio La Red.
Más tarde, Camioneros tuvo su entrada triunfal y también provocó ciertos incidentes. En un sector del rulo de la 9 de julio sur, en la subida de San Juan y Lima, colocaron una bandera que dificultaba que los vehículos pudieran ver bien el camino. Apareció la policía, hubo enfrentamientos y hasta hubo empujones. La Guardia de infantería logró calmar todo este problema.
Facundo Moyano apuntó al Gobierno
“El Gobierno es responsable de lo que ocurre en la Argentina. Existen formadores de precios, pero también existe un Estado con herramientas para controlarlos”, indicó el Secretario Adjunto de Sutpa, Facundo Moyano. “Disiento con los que dicen ‘nuestro gobierno’, yo soy peronista, pero hay peronistas por fuera y por dentro. Hay peronismo fuera del Frente de Todos. La propia Cristina Kirchner se viene quejando y forma parte”, soltó.
Hubo bombas de estruendo, enojos, enfrentamientos con la policía y los característicos puestos de choripanes. La CGT trajo a toda su gente y los movimientos sociales también son partícipes. Es una marcha multitudinaria, la cual seguirá durante toda la tarde de este miércoles 17 de agosto. Un llamado de atención al Gobierno Nacional por la crisis agravada que existe desde hace meses.