Luego de culminar la pasada temporada con una histórica derrota 8-2 ante Bayern Munich por la Champions League, Barcelona inició la nueva campaña con el pie derecho. Bajo la dirección técnica de Ronald Koeman, el elenco de Cataluña se impuso en sus primeras dos presentaciones en La Liga (4-0 a Villarreal y 3-0 a Celta de Vigo) y obtuvo un rédito de los primeros resultados que brinda la fórmula que empiezan a construir Lionel Messi y Ansu Fati.
El juvenil irrumpió con fuerza en el primer equipo del Culé durante el último año y comenzó a gozar de un rol protagónico desde el arribo del entrenador holandés. Las actuaciones que completó en el conjunto catalán le permitieron ser convocado a la selección absoluta de España, donde debutó el pasado 3 de septiembre en el empate 1-1 ante Alemania. Solo tres días más tarde, convirtió un gol en la victoria 4-0 frente a Ucrania en el marco de su segundo compromiso con el combinado.

Con un rendimiento en ascenso, el extremo volvió a ser citado para los próximos partidos de la Roja en la Liga de las Naciones de la UEFA ante Suiza y Ucrania. En este escenario, Luis Enrique, entrenador de la selección española, destacó el presente del atacante: «Llegará hasta donde él quiera mientras sea humilde y siga trabajando. Tiene potencial para llegar a donde quiera. Como consejo le diría que siga trabajando que le queda todavía un duro recorrido«.
En consonancia, el técnico se refirió a las comparaciones entre Fati y la Pulga. “Tuve la suerte de conocer a Messi con 14 o 15 años y tenía cosas diferentes. No sé si llegará Ansu Fati, tiene potencial para conseguir cosas importantes. Tiene un talento diferente para seguir desarrollándolo. Es difícil valorar a un chico tan joven«, manifestó en una conferencia de prensa virtual.

Además, evitó considerar al joven delantero como el hipotético sucesor del argentino. «Yo lo veo como el heredero de Ansu Fati. Todavía no es ni mayor de edad. Es evidente que hay una repercusión mediática por lo que hace y cómo lo hace. Ansu Fati necesita fijarse en sí mismo y trabajar con humildad, como hasta ahora. Pero está en un gran lugar como es el Barça para crecer«, sentenció el estratega, quien dirigió al rosarino en el Barsa entre 2014 y 2017.
Luis Enrique conformó una nómina de convocados más amplia de lo habitual debido a que España disputará tres duelos y, además, existen riesgos de contagio por la pandemia del coronavirus. En primera instancia, el seleccionado del país ibérico se medirá con Portugal en Lisboa en un amistoso (7 de octubre), luego se enfrentará con Suiza en Madrid por la Liga de las Naciones (10/10) y, por último, visitará a Ucrania en Kiev (13/10) por el certamen continental.