El comienzo del Mundial de Clubes comienza a vislumbrarse en el horizonte, pero los imponderables ocasionan inconvenientes que modifican los planes previstos por la organización. En las últimas horas, la FIFA anunció de manera oficial que Auckland City le comunicó este viernes que no podrá participar de la próxima edición del certamen debido a los inconvenientes generados por la diseminación de la pandemia del coronavirus y la cuarentena obligatoria que establecieron las autoridades del gobierno de Nueva Zelanda.
El organismo que gestiona al fútbol mundial mantuvo una comunicación con la institución neozelandesa durante los últimos días, pero no lograron hallar una solución que le permitiera al club formar parte del campeonato, que se llevará a cabo en Qatar e iniciará el próximo 1° de febrero. “No obstante, las medidas establecidas por las autoridades de Nueva Zelanda —aislamiento y cuarentena— prevalecen sobre las estipulaciones de la FIFA en la materia, por lo que ha sido imposible encontrar una solución satisfactoria”, señala el ente en un escrito.

En este escenario, el órgano que preside el suizo Gianni Infantino advirtió que adoptarán diferentes normas de seguridad sanitaria con el objetivo de disminuir los riesgos de contagio por COVID-19 y evitar un brote entre los futbolistas e integrantes de las delegaciones de los equipos. “La FIFA, en colaboración con las autoridades cataríes, pondrá en práctica un exhaustivo protocolo sanitario y de seguridad con el que garantizar la salvaguarda de la salud y la seguridad de todas y cada una de las personas involucradas en este torneo”, aseguró en el comunicado.
A partir de la baja de Auckland City, que había obtenido el pasaje hacia la competencia por haberse coronado campeón de la Champions League de Oceanía, el torneo dejará de contar con una primera ronda, según informó la FIFA. En consecuencia, Al Duhail, representante del país anfitrión, empezará su camino en la segunda instancia y el resto del formato se mantendrá de la misma manera. Los otros clasificados son: Bayern Munich de Alemania (UEFA), Ulsan Hyundai de Corea del Sur (AFC), Tigres de México (CONCACAF), Al Ahly de Egipto (CAF) y Palmeiras o Santos de Brasil, que dirimirán el título de la Copa Libertadores.
LOS COMUNICADOS DE LA FIFA Y AUCKLAND CITY: