Se hacen llamar ‘Men In Black’ (MIB) y en los últimos fines de semana han sido noticia a partir de la convocatoria que hacen a manifestaciones en Copenhague en protesta por las medidas antivirus decretadas por el Gobierno Mette Frederiksen para frenar el avance del coronavirus. Este grupo que ya genera preocupación comenzó a través de Facebook.



A Los hombres de negro los une el rechazo por las medidas impuestas por el Gobierno para frenar la propagación del virus. Hace aproximadamente un mes están convocando protestas en varias ciudades del país. El pasado sábado se dio la más numerosa, con más de 1.000 manifestantes en Copenhague.
Su grito de guerra es “libertad para Dinamarca” y “ya hemos tenido suficiente”. Con pancartas, vestidos de negro y mucho enojo los manifestantes marcharon marcharon por la capital danesa para protestar de forma pacífica contra las medidas anticovid. La manifestación terminó de forma violenta.
Según reporte la policía, terminaron detenidos cinco personas tras los altercados en la capital. Una de las postales más significativas de la protesta fue una marioneta de tamaño natural de la primera ministra Frederiksen que terminó colgada en un poste de luz. Junto al muñeco había un catel que decía "debe ser asesinada". Esto terminó generando una gran indignación entre la clase política.
Hay que destacar que este grupo ya había organizado una manifestación en Aalborg y también en Copenhague, ambas terminaron disturbios y arrestos. Con el correr del tiempo la organización fue ganando en popularidad y ya genera cierto temor en el Gobierno danés.
Frederiksen amplió las restricciones por el covid-19 hasta el 7 de febrero, con el objetivo de evitar la propagación de la variante del virus detectada en Reino Unido, la misma que se contagia con más facilidad.



Entre las principales medidas, en Dinamarca se estableció el cierre de todas las tiendas que no vendan alimentos o productos esenciales, el cierre de escuelas y universidades y la promoción del teletrabajo. A esto hay que sumarle las reuniones en lugares públicos no pueden exceder las cinco personas.
“Creo que una extensión de las restricciones es claramente necesaria. Sobre todo para asegurar que la mutación británica no se propague”, aseguró la primer ministro danesa al referirse a las decisiones de Gobienro. En el país se contabilizaron 196.000 casos de la COVID-19 y más de 2.000 muertos por el virus.