La hermana del ex presidente de La Rural denuncia a sus hermanos por fraude y violencia económica

Mundo Poder Noticias

15 octubre, 2020

En un video de ocho minutos, Dolores Etchevehere denuncia una serie de de delitos cometidos por los integrantes de una de las familias más poderosas de Entre Ríos. La mujer relata que todo lo vivido la hicieron alejarse y llegar al punto de ir contra sus hermanos. Ahora cederá el 40 por ciento de su herencia al Proyecto Artigas, un modelo de producción agraria sostenible, libre de agrotóxicos y explotación, que tiene como referente a Juan Grabois.

Dolores Etchevere denuncia que la extorsionaron para sacarle su herencia

"Hoy, luego de once años de investigación, denuncia e impunidad, creo que es necesario contar mi historia. Una historia que está atravesada por los crímenes cometidos por mis hermanos, contra mí, pero también contra muchas otras personas víctimas del poder e incluso, contra el Estado", se la escucha decir en el principio del video a la hermana de los Etchevere.

El relato de Luis Félix Etchevehere internado pero a la vez participando de una reunión de directorio de Las Margaritas S.A. es solo una parte de lo que consideran los “Etchevehere corruptos”. Dolores no tiene pelos en la lengua para llamar así a a sus tres hermanos: Sebastián, Juan Diego y el ex presidente de la Sociedad Rural y ministro de Agroindustria durante el gobierno de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere.

La mujer denuncia que su familia a partir de su posición dominante, el poder económico, los contactos políticos, empresarios, judiciales y mediáticos, llevaron adelante hechos de corrupción, violencia e impunidad. Básicamente habla de falsificación de firmas, administración fraudulenta, evasión fiscal por cuentas en el exterior no declaradas, lavado de dinero, explotación laboral, acceso a tierras fiscales a precios viles y violencia económica. 

Con la falsificación de su firma y la de su padre, La única heredera mujer de la familia perdió el derecho a la administración de los bienes familiares al ser víctima de la falsificación de su firma y la de su padre.

"Desde siempre soy testigo del manejo fraudulento, que me avergüenza: el total desprecio por los demás, sobre todo por las personas humildes trabajadoras y las mujeres. Mi familia ha cometido actos aberrantes contra la integridad física no solamente de las mujeres que trabajaban en mi casa sino también contra la de sus vínculos personales", expresa Dolores.

El contundente video con las denuncias

Las denuncias

Una de las denuncias más importantes es el vaciamiento de la Sociedad Anónima Entre Ríos, empresa dueña de El Diario de Paraná, que siempre perteneció a los Etchevere. La denuncia apunta a este acto implicó el traspaso de alrededor de seis propiedades a la empresa fantasma «Construcciones del Paraná» sobre la que Dolores no tiene incidencia. Además, hubo despidos de 70 trabajadores de El Diario y hasta un fraude al Estado ya que pidieron al Banco Itaú tres préstamos por un total de 500.000 de dólares para productores de soja a tasa subsidiada por el Estado.

El lado B de la maniobra tiene que ver con que el dinero llevó fueron a parar a AMUS, la Asociación Mutual del empresario Walter Grenón, quien es ex propietario del 66% de las acciones de Sociedad Anónima Entre Ríos. Esto ayudó a solventar las finanza de vaciamiento de El Diario.

En tanto que para pagar la deuda con Itaú, los hermanos tomaron un crédito del Banco Nación por un total de 900.000 pesos a tasa subsidiada por el Estado para algunos pequeños productores y que de esta manera cubran los daños ocasionados por inundaciones. Por este préstamo fue imputado el entonces director del Banco Nación, Carlos Melconián.

Cabe destacarse que mientras investigaba estos hechos, Dolores sufría violencia económica de despojarla de sus derechos hereditarios. La mujer denuncia actos intimidatorios, amenazas y abuso de poder. A modo de extorsión en 2010 Dolores Etchevehere solicitó parte de su herencia para afrontar una situación económica difícil a causa de un tumor, su madre le puso como condición que le cediera parte de su herencia. 

Juan Grabois está al frente del caso
El caos ahora está a cargo de Juan Grabois y su proyecto Artigas: «Hace unos meses asumí la defensa de Dolores Echevehere, hermana de ex presidente de la Sociedad Rural y ex Ministro de Agroindustria macrista, en los múltiples juicios que lleva contra sus hermanos por violencia machista, administración fraudulenta de la herencia, entre otros. Acordamos que un 40% de la tierra que le corresponde será destinada al Proyecto Artigas, un modelo agroecológico de comunidad rural libre de glifosato y explotación que encaramos junto a movimientos sociales, rurales y ambientales, entre ellos, Jóvenes por el Clima", explicó el dirigente social en comunicado de prensa.

Además, se informó que este jueves se realizó el acto posesorio para iniciar el Proyecto. Alrededor de 40 productores. «Esto no se trata únicamente de recuperar un pedacito de lo que estos hombres poderosos se apropiaron sino develar la verdadera historia de los “Etchevehere corruptos” como los llama Dolores», concluyó Grabois.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.