La inédita modalidad que podría adoptar el US Open para no suspender el torneo

Mundo Poder Noticias

21 mayo, 2020

La diseminación de la pandemia del coronavirus se convirtió en una amenaza para el mundo del deporte. El tenis es una de las actividades damnificadas por la propagación del virus y, luego de haber suspendido los certámenes en marzo, la ATP extendió la postergación del circuito, como mínimo, hasta el próximo 31 de julio.

En este escenario, se encuentra en jaque el desarrollo del US Open, el último Grand Slam que se disputa cada temporada. En consecuencia, los directivos de la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) analizan diversas alternativas para disputar el torneo, pero una opción contaría con ventaja para convertirse en la elegida para implementarse.

La edición 2020 de US Open podría realizarse a puertas cerradas.

Mientras la emergencia sanitaria internacional suscita preocupación en los dirigentes, la edición 2020 del campeonato podría llevarse a cabos a puertas cerradas, pese a la resistencia inicial de los organizadores, con el objetivo de reducir los riesgos de contagio.

La resolución se argumenta en que Nueva York, ciudad que alberga al Abierto de los Estados Unidos, es el segundo principal epicentro del COVID-19 en la nación norteamericana. Según los registros, el estado cuenta con más de 196.000 personas infectadas y más de 15.000 decesos por la enfermedad.

Además, el temor se incrementa debido a Flushing Meadows se transforma en un centro turístico durante el US Open. En 2019, se contabilizaron a 737.872 fanáticos que estuvieron presentes en las instalaciones en las dos semanas en las que se realizó el torneo, en cuya última edición se proclamó campeón el español Rafael Nadal.

La determinación de prohibir la concurrencia de público implicaría una pérdida económica, ya que algunos patrocinadores desistirían de brindar su apoyo y los derechos televisivos podrían reducirse. Incluso, algunos jugadores se manifestaron en contra de jugar sin espectadores.

En la última edición del torneo, más de 730.000 personas estuvieron en las instalaciones de Flushing Meadows.

“Jugar a puerta cerrada haría que los jugadores pensaran que están en un partido de entrenamiento. No creo que sea el mejor escenario, y para el ganador ser recordado como el tenista que consiguió ganar el US Open sin espectadores. Creo que es una opción que a muy pocos le gustarían”, expresó el croata Marin Cilic en diálogo con Reuters.

El director de ingresos de la USTA, Lew Sherr, reconoció que se incrementan de manera paulatina las posibilidades de que se apruebe la decisión que se encuentra en análisis. “Hace dos meses, parecía prácticamente imposible que llegáramos a celebrar el evento sin aficionados. A medida que hemos avanzado con el paso de los días, hemos llegado a reconocer que esa opción puede ser viable. Los aficionados llevan mucho tiempo sin poder ver tenis y el hecho de que el tenis pudiera volver sería algo único e histórico”, explicó.

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.